20-N. Lara pide (IU) el voto contra “los mangantes que se han bajado los pantalones” ante el mercados

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador federal de IU y candidato a la Presidencia en las elecciones del 20 de noviembre, Cayo Lara, manifestó esta noche en Fuenlabrada (Madrid) que su formación quiere una Europa “donde la soberanía resida en los pueblos” y no en el Fondo Monetario Internacional, en el Banco Central Europeo “ni en los mangantes que se han bajado los pantalones ante esos grandes poderes financieros”.

En un mitin celebrado en el Centro Cívico de La Serna (Fuenlabrada), junto a la candidata número 2 de la coalición por Madrid, Ascensión de las Heras, y ante unas 400 personas, Cayo Lara pronunció un discurso muy centrado en el ataque los mercados a la democracia, a través de los recortes de los derechos laborales y sociales, y puso de ejemplo a Grecia y a Italia.

Señaló que el “monstruo de Frankenstein” de la Unión Europea ha puesto “de rodillas a la democracia” frente los mercados y añadió que el Tratado de Lisboa es un”paso más” en el Tratado de Maastricht.

El candidato de IU a la Presidencia en las elecciones generales, denunció que la “Europa de los especuladores” ha provocado 23 millones de parados en la UE. “¿Es esa la Europa social o la Europa del desempleo?”, preguntó Cayo Lara, para quien “el monstruo de Frankenstein se ha revuelto contra los mismos que lo crearon”.

En este sentido, recordó el caso de Grecia, donde se les ha “impuesto”, dijo, un primer ministro que ha sido el exvicepresidente del BCE, Lucas Papademos. “Es la dictadura de los mercados sobre los pueblos y sobre los ciudadanos”, denunció.

“Igual que en la tragedia griega, Saturno devora a sus hijos. El mercado es insaciable, va a por más recursos, más especulación, más dividendos… no entienden del sufrimiento de la gente, sólo de negocio, de dinero y de especulación”, dijo ante un público poco dado a corear lemas pero muy atento a las palabras de su líder.

Los poderes financieros “no respetan ni a Berlusconi, a esa joya de virtudes democráticas que gobierna el país vecino”, dijo provocando las risas de los asistentes. Agregó que el primer ministro italiano “probablemente tendrá que hacer la maleta”.

ECONOMÍA DE CASINO

Mientras tanto, añadió, en España el PSOE y al PP “son incapaces de enfrentarse al poder financiero y a los mercados”, cuando “le están temblando las piernas a mucha gente de 50 años” que tiene miedo a perder su trabajo y quedarse “sin esperanza” por culpa de la “economía especulativa de casino” que han practicado ambos en sus respectivos gobiernos.

Agregó que, “aunque digan que no son lo mismo”, lo cierto es que PP y PSOE “han estado de acuerdo” en cosas como recortar el sueldo de los funcionarios, congelar las pensiones, en oponerse a la dación en pago, en reformar la Constitución, en el escudo antimisiles y en privatizar las cajas de ahorro.

Por su parte, la candidata número 2 de IU por Madrid, Ascensión de las Heras, acusó al PP de “vender humo” para salir de la crisis, en lugar de propuestas, y dijo que buen ejemplo de ello es la gestión que este partido ha tenido en Madrid, de la mano de Alberto Ruiz Gallardón, su alcalde, y Esperanza Aguirre, su presidenta.

Para De las Heras, “hay otro camino”, el de Izquierda Unida. “Hace tiempo que Madrid es irrespirable. Hay que abrir las ventanas para que entre aire fresco” en la política, dijo.

A su juicio, es hora “de que la política vuelva a mirar a la personas y no a los poderosos”. Afirmó que “cada diputado que consiga Izquierda Unida será un retroceso para los mercados y para el PP”.

Mañana continuará su jornada electoral en Pamplona, junto con Pablo Archel y Milagros Rubio, cabezas de lista al Congreso y al Senado, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
09 Nov 2011
VBR