País Vasco. Barreda pide "acuerdo y concordia para dar respuesta a los problemas de los ciudadanos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cabeza de lista del Partido Popular por Vizcaya al Congreso de los Diputados, Leopoldo Barreda, declaró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que para su partido el reto es “sacar el país adelante e intentar devolver la confianza de los españoles por su futuro. Hay que sumar esfuerzos y construir acuerdos y hacer espacios de acuerdo y concordia para dar respuesta a los problemas reales de los ciudadanos”.
En este sentido, Barreda dijo que va al Congreso de los Diputados “a sumar” y “contribuir juntos a resolver los problemas de todos”. "Vamos a aportar eficacia donde ha habido tanta improvisación, identificar, defender y servir el interés general”.
Durante su participación en el “Fórum Europa. Tribuna Euskadi", organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Barreda dijo que “en estas fechas” existen múltiples ofertas sobre la mesa de otros partidos, “ofertas que invitan a pelea y más pelea, cuando lo que toca es tirar unidos de la soga; hay otras ofertas que miran al resto de España como un lastre y que apuestan por tensionar y dividir”.
En este sentido, el candidato popular vasco manifestó que “al País Vasco nos va bien cuando al conjunto de España le va bien”, y cuando a España le va mal, “el País Vasco también retarda el paso”.
AMAIUR
Respecto a ETA, Leopoldo Barreda dijo que “tras anunciar que ahora nos dejan en paz, pretenden condicionar el futuro de todos con una hoja de ruta a su conveniencia y adaptada a sus pretensiones”.
Barreda calificó esta hoja de ruta como un verdadero “pliego de condiciones a la democracia, cuando lo que toca es que den el paso definitivo a la democracia”.
Asimismo, opinó que la izquierda abertzale, representada por Amaiur, “lo que debe hacer es exigir la disolución incondicional de quienes han empuñado las armas contra la libertad y los derechos de toda una sociedad democrática”.
SEGURIDAD
Durante el coloquio posterior, Barreda respondió a una pregunta sobre la supresión en los Presupuestos del País Vasco de las partidas destinadas a las víctimas del terrorismo y los 200.000 euros destinados anteriormente a la seguridad de los partidos políticos.
A este respecto, manifestó que le parece “precipitada” la medida en cuanto a la seguridad y que “no compartimos en absoluto la supresión de las partidas destinadas a las víctimas del terrorismo”.
Barreda recordó que el presupuesto “no está cerrado de momento” y declaró que estas cuestiones “serán objeto de debate en comisión”. “Nosotros tenemos voluntad de negociar un presupuesto eficaz para combatir la crisis y también tendremos oportunidad sobre estas cuestiones”, añadió.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2011
r/caa