Meliá reduce un 45,8% su beneficio por los menores ingresos extraordinarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Meliá cerró los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio neto de 39,5 millones de euros, lo que muestra una reducción del 45,8% con respecto a los 72,8 millones logrados un año antes.
Según informó la empresa hotelera, este resultado es consecuencia de la menor generación de plusvalías en el periodo (36,6 millones en 2011 frente a 93,2 millones generadas entre enero y septiembre de 2010), debido tanto por la venta de la marca Tryp a Wyndham Hotel Group como por la venta de activos.
Los ingresos se situaron en los 969,5 millones de euros, un 0,7% menos sobre los 976,7 millones de los nueve primeros meses del ejercicio anterior.
Por su parte, los gastos operativos crecieron un 4,1%, hasta los 724,4 millones de euros.
Mientras, el beneficio bruto de la cadena hotelera se situó en los 176,6 millones de euros, mostrando un descenso del 18,3%.
La compañía destaca que el RevPAR (ingresos por habitación) acumulado ha crecido un 9,3%, "en un escenario de recuperación de precios y alta ocupación".
La compañía explica que la buena marcha en la ocupación ha sido apoyada parcialmente por el redireccionamiento en los flujos de viajeros ante la inestabilidad en el norte de África, "hecho que muy posiblemente tenga también impacto en el año 2012".
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2011
GFM