Luz

Sánchez reclama al PP “un poquito de sentido de Estado” tras recriminarle Maroto “el hachazo” a la ciudadanía con la subida de la luz

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamó este martes al PP “un poquito de sentido de Estado” y apoyo al Ejecutivo con sus medidas contra la subida de la luz tras recriminarle el portavoz del Grupo Popular en el Senado, Javier Maroto, “el hachazo que se lleva el ciudadano de a pie” por su forma de proceder en este ámbito.

Sánchez hizo este llamamiento al PP en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, después de que Maroto le instase a poner en marcha las propuestas del PP para lograr “un ahorro de entre el 20 y el 30% del recibo de la luz de todos los españoles” y catalogase la manera de actuar del Gobierno en este tema como “tremendamente populista e ineficaz”.

Maroto preguntó al jefe del Ejecutivo por qué sus medidas no están siendo efectivas para bajar el precio de la luz, a lo que Sánchez replicó que lo que pasa en España también afecta al conjunto de Europa. A ello sumó que “siempre hay que diferenciar entre lo que es la evolución del precio en los mercados mayoristas de la energía, “donde poco o nada pueden hacer todos los gobiernos”, del recibido de la luz que pagan los españoles.

Dicho esto, reiteró su promesa de que en diciembre los españoles van a encontrarse con una factura similar a la de 2018 “gracias a las medidas del Gobierno”, ya que “se habrán reducido en un 61% los impuestos y en un 50% los costes fijos”. Por ello, replicó a Maroto que no puede aceptar su premisa de que no están siendo eficaces las medidas del Ejecutivo.

Entonces, el portavoz del PP espetó a Sánchez que es él el que “no tiene solución”. “Ya estaba tardando en hacer con la luz lo que hizo con el virus” porque “cada vez que usted es incapaz de solucionar un asunto echa la culpa a los demás. Con el virus fueron las comunidades autónomas y ahora resulta que lo de la luz debe ser solo culpa de Europa”, se revolvió.

Maroto preguntó a Sánchez si nadie le dice la verdad a pesar de la cantidad de asesores que tiene contratados. “Prometió un hachazo a las eléctricas y aquí el único hachazo real que está habiendo es el que se lleva el ciudadano de a pie”, sentenció el dirigente del PP, para quien este Gobierno directamente “no va a dejar a nadie en pie”.

El portavoz de los populares advirtió de que la subida de la luz está suponiendo “un verdadero quebradero de cabeza” a los autónomos y pymes. “Su pésima decisión está afectando ya al empleo de las empresas, que se ven obligadas a parar la producción”, dijo mientras denunciaba la “simple incompetencia” del Ejecutivo.

Maroto también echó en cara al presidente del Gobierno que sus medidas contra la subida de la luz “son un ataque a la sostenibilidad” porque supondrán “que se paren muchas inversiones necesarias para la generación de energía limpia y sostenible” por la “incertidumbre jurídica” que dijo que está generando el Ejecutivo.

Ante estas críticas, Sánchez se defendió reiterando que “gracias a los amortiguadores sociales que está poniendo en marcha el Gobierno, los españoles van a pagar de promedio una factura de la luz semejante en 2021, descontada la inflación, a lo que pagaron en 2018”. En este punto, sacó pecho de sus medidas estructurales para “impulsar las energías renovables”.

SENTIDO DE ESTADO

“Aquellas que ustedes pararon y que además con medidas retroactivas intentaron frenar”, afeó al PP. Sánchez también se enorgulleció de las medidas del Ejecutivo para el impulso del autoconsumo y pidió a Maroto recomendar a su presidente, Pablo Casado, que apruebe los Presupuestos para “incentivar la ejecución de los objetivos de desarrollo sostenible”. Tampoco se olvidó de mencionar las medidas coyunturales desplegadas, como la reducción del IVA en el recibo del 21 al 10% y la protección a hogares vulnerables.

“Ustedes no han votado a favor de ninguna de estas medidas”, reprochó Sánchez al PP. “Le pido de verdad que como un partido de Estado que aspira a gobernar y ha gobernado este país y que ha cometido muchos errores precisamente en el impulso a las energías renovables”, le dijo, demuestre “un poquito de sentido de Estado y apoyo al Gobierno de España”.

Sánchez ahondó en que “hay mucha gente que lo está pasando mal”, como las industrias, los usuarios o pymes, “y lo que querrían del PP es una oposición mucho más constructiva y responsable no con el Gobierno, sino con su país”.

Además, durante el debate, Maroto también aprovechó para sacar a colación los pitidos a Sánchez. “No me extraña que cuando pisa la calle cada vez haya más gente que le rechaza y le pitan a la cara”, apuntó, y aludió a vídeos en redes de “colaboradores” del presidente “riñendo a personas en la calle” porque habrían quedado en que se produciría una visita “si no se le pitaba”, así como asociaciones a las que “sólo acude a visitar o ayuda económicamente si antes le aseguran que no habrá pitidos”.

Maroto resumió la situación hablando de “dinero a cambio de que no piten”, aunque le dijo que ya puede poner las vallas del desfile nacional a 500 metros o “seguir escondiéndose detrás del Rey”, que la gente va a pitar “la ineptitud, la mentira y la radicalidad”. “Y usted lleva las tres escritas en la cara”, subrayó.

Sánchez contestó refiriéndose directamente a lo ocurrido el 12 de octubre al asegurar que él no ha tenido nunca “ningún problema en que griten o abucheen”. Otra cosa diferente, dijo, es el insulto. “A mí la pena que me causa es escuchar al principal partido de la oposición legitimar con sus palabras en esta sede los insultos. Me parece absolutamente contraproducente”, remachó.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2021
MFN/clc