CORBACHO CONDICIONA LA VUELTA AL DIÁLOGO SOCIAL A UN ACUERDO ENTRE SINDICATOS Y EMPRESARIOS
- Pide a los agentes sociales “más trabajo” y menos declaraciones ante los medios de comunicación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, condicionó hoy la vuelta a la negociación con sindicatos y empresarios a que la negociación bipartita entre los agentes sociales alcance un acuerdo.
Así lo afirmó hoy a los medios de comunicación antes de participar en unas jornadas sobre la Presidencia española de la Unión Europea, donde afirmó que el acuerdo entre sindicatos y patronal sería “la mejora noticia”, ya que “al día siguiente podríamos retomar el acuerdo tripartito” entre Gobierno, sindicatos y patronal.
“Tengo confianza en que el diálogo bipartito que en estos momentos está abierto llegue a un acuerdo”, ya que eso permitiría “poder abordar todas las materias” en la negociación tripartita.
No obstante, reclamó a los agentes sociales que trabajen con “más voluntad de diálogo” y con menos declaraciones ante los medios de comunicación. “Hay que trabajar más y buscar acuerdos, y hacer las declaraciones justas”, dijo el ministro.
Asimismo, reiteró que el Ejecutivo está dispuesto a estudiar una reforma laboral, pero englobada en un conjunto de reformas. “Si la CEOE dice que hay que hacer reformas, hablemos de reformas, pero globalmente”, advirtió.
En este sentido, admitió que España podría, tal y como defiende la patronal, tener “alguna” fiscalidad más alta para las empresas que el resto de Europa, pero, añadió, que “también tiene los salarios más bajos”.
“Hablemos con el objetivo de sumar esfuerzos, salir cuanto antes de la crisis y con las reformas que sean necesarias”, concluyó Corbacho.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2009
MFM/isp