EL CONGRESO PIDE AL GOBIERNO QUE GARANTICE LA ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS SORDAS Y CIEGAS A LA TDT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados instó hoy al Gobierno a que ponga los medios necesarios para que las personas sordas, ciegas y las sordociegas puedan acceder adecuadamente a los sintonizadores y contenidos de la Televisión Digital Terrestre (TDT).
Esta petición al Ejecutivo partió de una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Popular aprobada hoy por unanimidad en la Comisión de Discapacidad de la Cámara Baja.
En concreto, el PP pide al Gobierno que las televisiones públicas ofrezcan contenidos subtitulados, con lengua de signos y con audiodescripción para garantizar la accesibilidad de las personas sordas, ciegas y sordociegas.
Y es que, si no es así, afirmó en su intervención el diputado popular Miguel Barrachina, las personas con discapacidad sensorial experimentarían un retroceso en su acceso a la televisión, al poder ver sólo canales que emitan en analógico hasta el momento del apagón.
Esta iniciativa pide también al Ejecutivo que el Centro de Subtitulado y Audiodescripción elabore en el plazo de un año un informe sobre accesibilidad en la implantación de la TDT.
Por otra parte, la Comisión de Discapacidad de la Cámara Baja aprobó otra proposición no de ley, también del Grupo Popular, en la que entiende "necesario" que el Defensor del Pueblo asuma la protección y la supervisión de la aplicación de la convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2009
IGA/jrv