ANDALUCÍA. INVESTIGADORES MALAGUEÑOS TRABAJAN EN MODELOS MATEMÁTICOS PARA PREDECIR TSUNAMIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo Ecuaciones Diferenciales, Análisis Numérico y Aplicaciones (Edanya) de la Universidad de Málaga (UMA) está elaborando un estudio que se centra en la simulación numérica de flujos geofísicos. Esta investigación permite, entre otras aplicaciones, diseñar modelos de predicción en zonas de riesgo en caso de tsunamis.
Según informa la Junta de Andalucía, los investigadores de la UMA trabajan en este proyecto en colaboración con otras universidades, como las de Sevilla y Cádiz, el Instituto Oceanográfico Español (IEO) y con científicos de otros países como Francia y EEUU.
Entre los modelos matemáticos desarrollados por este grupo tras casi 20 años de investigación, destaca como uno de los más recientes el que se centra en la simulación de tsunamis provocados por avalanchas submarinas.
Aunque este tipo de modelos no permiten predecir en qué momento se va a producir un tsunami de estas características, puesto que se generan por muy diversas causas, sí que permiten predecir algunos aspectos vitales.
Por ejemplo, en el supuesto de que se pueda producir un tsunami debido a una avalancha submarina en una zona de riesgo, el modelo permite saber a qué zonas de la costa llegará y en qué momento, así como cuáles serán los riesgos y que áreas de mayor proximidad al litoral serán más vulnerables.
Los investigadores se encuentran ahora inmersos en el estudio de un hipotético tsunami producido en la plataforma continental de la Isla de Alborán. La investigación está motivada por el hecho de que, en sus proximidades, se pueden observar signos que demuestran que en algún momento, allí, se produjo una avalancha submarina, ya que hay un hueco en la plataforma por debajo del cual se aprecia en el fondo marino una cantidad importante de material sedimentario.
El objetivo es el de simular la avalancha que pudo dar lugar a este depósito de sedimentos así como el tsunami que produjo en el Mar de Alborán, para cotejar los resultados con los registros históricos de tsunamis en la zona.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2009
LMB