Laboral
Solo una de cada cinco empresas con menos de 10 empleados permitió el teletrabajo en el primer trimestre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mitad (50,6%) de las empresas de 10 o más empleados permitieron el teletrabajo en el primer trimestre de 2021, según la ‘Encuesta sobre el uso de TIC y del comercio electrónico en las empresas’, publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El 46,0% de las empresas entre 10 y 49 trabajadores funcionaron con trabajo en remoto, el 72% en el caso de las que tienen entre 52 y 249 empleados, y el 85,5% las de más de 250 trabajadores.
La presencia del trabajo a distancia se redujo a una de cada cinco empresas en el caso de las que tienen menos de 10 empleados.
Sobre las empresas de más de diez trabajadores, el 44,4% señala que con motivo de la pandemia ha incrementado el número de empleados en remoto. Por su parte, el 31,8% de las empresas que antes no utilizaban esta modalidad laboral han comenzado a permitirlo.
Las características que más se han incrementado en el primer trimestre en estas empresas son la conexión fija a internet y el personal conectado a Internet. Por el contrario, el porcentaje de empresas que emplean especialistas TIC disminuye un punto respecto al mismo periodo de 2020.
Las empresas de 10 o más empleados cuyas sedes sociales están ubicadas en Cataluña, Comunidad de Madrid y País Vasco presentan las mayores intensidades en el uso de las TIC en el primer trimestre de 2021. Por su parte, las empresas de las comunidades autónomas de Extremadura, Cantabria y la ciudad autónoma de Melilla tienen los menores porcentajes.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2021
JRN/gja