40 Congreso Federal

Sánchez subraya que el Gobierno tuvo “más aciertos que errores” ante la pandemia mientras otros buscaban “atajos” al poder

Valencia
SERVIMEDIA Bárbara Mora, enviada especial

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez subrayó este domingo que si España ha salido de la pandemia de la Covid-19 es porque el Gobierno tuvo “más aciertos que errores” al gestionarla, mientras otros aprovechaban para buscar “atajos” al poder.

Así lo indicó Sánchez durante su discurso de clausura del 40º Congreso Federal del PSOE que se celebra este fin de semana en Valencia, donde destacó que se está superando la pandemia con la “legitimidad” que da al Gobierno haber sido “coherente” a lo largo de la misma.

En los momentos “más difíciles”, continuó, lo tuvimos “muy claro” y se gestionó con lealtad a “valores y principios”. “Antepusimos la protección de los más débiles y vulnerables al egoísmo de quienes trataron de saltarse la fila amparados en su poder”, destacó, haciendo alusión a las personas que se vacunaron contra la Covid-19 antes de que les correspondiera según el protocolo establecido.

Asimismo, afeó que en los “peores momentos”, cuando el Ejecutivo estaba “concentrado” en salvar vidas, “otros intentaron encontrar un atajo para llegar al poder” y, por eso, los socialistas “sentimos el legítimo orgullo de quien es coherente consigo mismo”. Según Sánchez, la pandemia y la crisis “nos ha hecho mucho más reconocibles”, sobre todo porque “cumplimos con nuestros compromisos”.

APOYO DE MINISTROS

Durante su intervención, Sánchez apuntó que muchos de los presentes tuvieron que tomar decisiones “muy difíciles, muy complejas y en tiempo real”, con la “escasa” información que se tenía entonces.

“No había manual de instrucciones, por tanto, lo escribimos con nuestros actos, con nuestras decisiones políticas”, añadió. Por ello, dio las gracias por el compromiso y trabajo que “despliegan y desplegaron” todos los ministros del Gobierno de España, los que están hoy y los que estuvieron antes. “Gracias eternas”.

También agradeció a la dirección federal saliente, a los presidentes autonómicos, los secretarios generales de las federaciones, los alcaldes, concejales y a los militantes porque son “una gran familia”. “Me disteis la fuerza para tomar decisiones tan complejas como el confinamiento que permitió salvar 500.000 vidas”, puntualizó.

Además, recordó las noches “en blanco” que vivieron por el “drama” de miles de compatriotas, una situación que compartió con el portavoz del PSC en el Parlamento catalán, Salvador Illa, quien ocupaba el cargo de ministro de Sanidad cuando llegó la pandemia, así como con la actual titular de esta cartera, Carolina Darias.

A su vez, celebró que España ocupe el puesto número dos como país “seguro” frente a la Covid-19 y que lidere el porcentaje de población vacunada. Al respecto, insistió en que el Gobierno cumplió, pese a los “agoreros”, con su objetivo de llegar al 70% de población vacunada con pauta completa antes del verano y cumplirá con el 90% de población mayor de 12 años vacunada con las dos dosis antes de final de año.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2021
BMG/DSB/MML/PAI/clc