Presupuestos

Montero destaca a PNV y ERC como socios prioritarios para los Presupuestos y señala que “va a costar decir que no” a estas cuentas

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, señaló este jueves a PNV y ERC como “socios prioritarios” en el Congreso de los Diputados y que, por tanto, “serán los primeros en ser escuchados” en las negociaciones para sacar adelante el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022, que entraron ayer en la Cámara Baja para iniciar su tramitación.

Así lo aseguró en una entrevista en RTVE recogida por Servimedia en la que resaltó que las de 2022 “son las mejores cuentas del presidente Sánchez” pero que “no van a ser las últimas”, y apuntó que “va a costar decir que no” a estos Presupuestos.

La titular de Hacienda subrayó que 2022 “es un año imprescindible para la consolidación del crecimiento económico y dejar atrás” la crisis del coronavirus, por lo que “tenemos que apuntalar ese crecimiento” con las cuentas públicas del próximo ejercicio y que así “podamos bautizarlo como el año de la recuperación justa”.

En cuanto a las negociaciones con el resto de formaciones parlamentarias, Montero expresó su aspiración de, “al menos, tener la misma mayoría del año pasado, que fue holgada” y que “aporta una estabilidad muy necesaria para la salida de la crisis económica”. Para ello, indicó que negociará con “el conjunto de partidos que habitualmente han decidido al menos sentarse a dialogar”, citando a formaciones como Más País, Compromís y el Partido Regionalista Cántabro (PRC), pero situó a PNV y ERC como “socios prioritarios” y, por tanto, “los primeros en ser escuchados”.

A este respecto, preguntada por las inversiones en Cataluña y Euskadi, la ministra afirmó que el proyecto de Presupuestos ya contempla “inversiones muy importantes” en infraestructuras de transporte como Cercanías, AVE y carreteras y que, por tanto, las cuentas “son buenas para Cataluña, para España y para País Vasco”.

Asimismo, Montero explicó que “ya ha habido conversaciones” con casi todas las formaciones del arco parlamentario previas a la aprobación del proyecto presupuestario “para conocer cuál es el tono de las demandas para que luego, si es posible, tengan cabida”.

En este sentido, indicó que también ha habido contactos con las formaciones de la conocida como ‘España vaciada’, y que el Presupuesto, en este sentido, incluye fuertes inversiones para el desarrollo de las nuevas tecnologías, la digitalización y las telecomunicaciones en estos territorios.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2021
IPS/clc