Cataluña

El Gobierno señala al vicepresidente catalán en el fracaso de la ampliación de El Prat por no abordarla con Aragonès y Colau

Madrid Barcelona
SERVIMEDIA

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, señaló este jueves al vicepresidente del Gobierno catalán, Jordi Puigneró, tras el fracaso de la ampliación del Aeropuerto de El Prat, por no abordar el plan con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ni con la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

Así lo manifestó durante una entrevista en TVE Cataluña, recogida por Servimedia, en la que Isabel Rodríguez respondió a las declaraciones realizadas por Puigneró, que ayer pedía en el Parlament seguir negociando la ampliación de el Aeropuerto de El Prat, y señaló que “sin duda, hubiera sido deseable llegar ya a este acuerdo”, y recordó que “lo cierto y verdad es que no se dieron las circunstancias de acuerdo y de consenso político”.

El plan que, además “teníamos que presentar ante la Unión Europea”, necesitaba “esa confianza entre todas las administraciones”, y un “acuerdo rotundo” que “claramente no se visualizó en el momento en que se dio a conocer y que finalmente tuvo esa reacción social y política en Cataluña”, señaló. “Decidimos que, en esas circunstancias, no podríamos lanzarnos con esa inversión”, que rondaba los 1.700 millones.

Isabel Rodríguez defendió la apuesta estratégica para, a través del aeropuerto de El Prat y el aeropuerto de Barajas, España podría “ser foco en ese ‘hub’ de transportes aéreos a nivel europeo para abordar las largas distancias”, algo que “nunca sería incompatible con la protección medioambiental y con la sostenibilidad”. Por ello, dijo, “nosotros estamos dispuestos a seguir hablando en el futuro sobre esta infraestructura”

El vicepresidente Jordi Pugneró acusó ayer al Ejecutivo de no haber tenido nunca un interés real para sacar adelante la ampliación de El Prat, a lo que la ministra respondió que “eso es absolutamente falso”, y explicó que “el día en que él se reunió con la ministra de Fomento, yo compartí después esa reunión”, que coincidió el 2 de agosto con el encuentro de la Comisión Bilateral Estado-Generalitat.

“Lo que yo intuyo que sucedió”, afirmó Rodríguez, “por las reacciones que entonces se produjeron en la otra parte del Govern y también con otras administraciones implicadas en el proceso”, como el Ayuntamiento de Barcelona, es que, efectivamente, “él que fue el encargado de abordar esta cuestión no había compartido estos acuerdos con el resto de las instituciones afectadas”.

La ministra de Política Territorial sostuvo que “sinceramente, creo que ha sido un error no abordarlo porque Cataluña, Barcelona necesitan de ese impulso económico”, pero, insistió, “nunca una infraestructura de estas características podría hacerse si no es cumpliendo con todos los requerimientos medioambientales.

Según admitió Rodríguez, esa actuación de Puigneró es lo que concluyó “después de las reacciones del propio Govern, que pretendían ir a manifestarse (…) en contra de esta infraestructura”, y recalcó que ·”es una deducción absolutamente personal” y no una revelación que le hiciera el vicepresidente catalán. “Es una conclusión a la que yo llego”, apostilló.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2021
MGN/gja