Presupuestos
Sanidad contará con 6.606 millones, un 20,3% más que en 2021
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad contará con una dotación presupuestaria de 6.606 millones de euros, un 20,3% más que en 2022, según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), presentado este miércoles en el Congreso por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
En la partida presupuestaria del departamento dirigido por Carolina Darias destacan las siguientes dotaciones: 1.172 millones de euros para gastos relacionados con la adquisición de vacunas frente a la Covid-19, a los que se suman 293 millones para posibilitar el acceso universal a personas de terceros países; 176 millones para el desarrollo del marco estratégico de atención primaria y comunitaria.; 44 millones para el impulso de la ampliación de los servicios de salud bucodental en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS); 30 millones para el Plan de Acción de Salud Mental y Covid-19; y 28 millones para un plan de implantación de la protonterapia en el Sistema Nacional de Salud.
A su vez, el presupuesto de Sanidad se reforzado con una dotación de 600 millones procedente del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y con otra de 733 millones dimanante del fondo europeo React-EU.
Los incrementos más relevantes del presupuesto de Sanidad se destinarán a los gastos relacionados con la adquisición de vacunas de la Covid-19, al desarrollo del marco estratégico de atención primaria, al Plan de Atención Bucodental, al Plan de Salud Mental y Covid-19 y al Plan de implantación de la protonterapia en el SNS.
Por último, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios contará con 52 millones, mientras que la Organización Nacional de Trasplantes se beneficiará de 6 millones.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2021
MST/gja