CASTILLA Y LEÓN. LOS EMPRESARIOS CONSIDERAN EL BLINDAJE DEL CUPO VASCO UN "NUEVO DESENGAÑO"

VALLADOLID
SERVIMEDIA

La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) consideró hoy el blindaje del cupo vasco un “nuevo desengaño” de los empresarios castellanos y leoneses, al tiempo que calificó de lamentable la “consolidación de un sistema insolidario que no propicia los equilibrios territoriales y que, además, contraviene los principios constitucionales tendentes a un reparto equitativo de la riqueza nacional entre las regiones”.

A juicio de la Cecale, “se está asistiendo a un espectáculo de compraventa de intereses políticos que conculcan todos los principios y generan agravios”.

“Lejos de converger la sociedad española en una unidad de intereses desde la diversidad regional contemplada en el título VIII de la Constitución, se está fomentando el enfrentamiento interregional, tal y como ya ocurriera a partir de las votaciones parlamentarias del Estatuto de Cataluña”, indicó la patronal en un comunicado.

Para la Cecale, también “se muestra una vez más cómo el Gobierno está más atento a sus proyectos políticos y a los posibles apoyos que pudieran obtener, en este caso a los Presupuestos Generales del Estado, que a las verdaderas necesidades del país y, más concretamente, a las necesidades de Castilla y León y del resto de las regiones limítrofes con el País Vasco".

Por otra parte, los empresarios señalan que se consolida la insolidaridad al mismo ritmo y en la misma intensidad con que el Gobierno precisa apoyos del resto de los grupos políticos con representación parlamentaria, y concluyen que al dotar de rango de ley orgánica a los conciertos económicos, “se dificultan enormemente las impugnaciones que pudiera realizarse, lo que significa la consolidación de facto de esta injusticia con la comunidad autónoma y su economía”.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2009
MAG/caa