Religión

Dimite el dean de la catedral de Toledo tras la polémica por el videoclip de Tangana

Toledo Madrid
SERVIMEDIA

El dean del Cabildo Primado de la Catedral de Toledo, Juan Miguel Ferrer, presentó este martes su dimisión al arzobispo, monseñor Francisco Cerro, tras la polémica suscitada por el videoclip llamado ‘Ateo’ que el cantante C. Tangana grabó en este templo de la capital manchega junto a la artista argentina Nathy Peluso.

Según informa en un comunicado la Archidiócesis de Toledo, los dos mantuvieron esta mañana un “encuentro cordial” en el que el dean trasladó al arzobispo su “petición de perdón institucional, en nombre propio y de las diversas instancias del Cabildo” y le propuso adelantar la conclusión de su mandato, previsto para el 5 de noviembre.

El arzobispo aceptó la renuncia, que tendrá vigor a partir de este sábado, 16 de octubre, “por cuantos errores y faltas se hayan podido cometer de palabra, obra y omisión en los hechos de los últimos días”. Precisamente, monseñor Ferrer ha convocado para el domingo a las 18 horas una celebración con motivo de la apertura de la fase diocesana de la XIV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos.

Para esa misa ha incluido “un especial acto penitencial” tras la polémica suscitada por el videoclip de C. Tangana, estrenado el pasado viernes y que derivó en un cruce de comunicados entre el Arzobispado y el dean del Cabildo Primado de la Catedral de Toledo.

El estribillo de la canción de C. Tangana dice “Yo era ateo, pero ahora creo, porque un milagro como tú ha tenido que bajar del cielo” mientras el conocido rapero baila junto a la artista Nathy Peluso en diferentes estancias de la catedral de Toledo.

El Arzobispado emitió un comunicado tras el estreno mundial del videoclip para expresar que “lamenta profundamente los hechos” y dejar claro que “desaprueba las imágenes grabadas” en el templo, por lo que pidió “humilde y sinceramente perdón a todos los fieles laicos, consagrados y sacerdotes que se han sentido justamente heridos por ese uso indebido de un lugar sagrado".

Además, anunció que revisará los pasos seguidos para obtener los permisos con el fin de “evitar que vuelva a suceder algo semejante” y la creación de un “protocolo para la grabación de imágenes de difusión pública en cualquier templo de la Archidiócesis".

Previamente, el dean del Cabildo Primado de la Catedral de Toledo, Juan Miguel Ferrer, justificó la grabación en otro comunicado al explicar que “el vídeo presenta la historia de una conversión mediante el amor humano” y esgrimió que en incluso “contrapone la comprensión y acogida de la Iglesia” frente a otras “actitudes de intolerancia” que presenta la historia, en la que participan la actriz Cayetana Guillén Cuervo y el periodista Josep Pedrerol.

El dean reconoció que el videoclip “utiliza un lenguaje visual provocador pero no afecta a la fe” y adujo que es “un lenguaje propio de la cultura de nuestro tiempo”. “Lamentamos que a algunas personas les pueda producir desagrado. La finalidad ha sido exclusivamente favorecer el diálogo con la cultura contemporánea, preservando siempre la fe de la Iglesia", concluyó.

En el comunicado difundido este martes por la Archidiócesis, se informa de que la normativa interna del Cabildo, vigente desde hace años, obliga a que el dinero recaudado por actividades extraordinarias de la Catedral -como la grabación del videoclip- vaya destinado a obras sociales.

(SERVIMEDIA)
12 Oct 2021
PAI