19.268 DROGODEPENDIENTES Y ENFERMOS DE SIDA FUERON ATENDIDOS POR CRUZ ROJA ESPAÑOLA DURANTE 1993
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Para llevar a cabo estos programas la organización humanitaria contó con la colaboración de más de 600 profesionales y de 3.900 voluntarios.
El programa de Mantenimiento de Centros Ambulatorios para Toxicomanías atendió en toda la geografía española a un total de 6.920 enfermos dependienes de drogas, fundamentalmente de heroína, alcohol y cocaína.
En las provincias de Baleares, Madrid y La Rioja, Cruz Roja habilitó diversos pisos de acogida a toxicómanos, donde un total de 258 enfermos de diversa índole recibieron ayuda. Otras 3.745 personas con problemas de toxicomanías fueron atendidas gracias al programa de ayuda a domicilio básica. Asimismo, otras 6.298 personas recibieron ayuda a domicilio complementaria.
Según fuentes de la organización, las comunidades donde más personas an recibido esta ayuda son Cataluña, Andalucía, Murcia y Castilla y León.
En el caso concreto de los enfermos del sida, Cruz Roja Española atendió durante todo 1993 a un total de 703 enfermos repartidos por toda España, si bien las regiones donde más asistencias se han realizado han sido Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía, Galicia, Asturias y Murcia.
En instituciones penitenciarias también Cruz Roja asistió a un total de 1.296 enfermos de sida, mientras que en casas de acogida para niños efermos de sida la institución atendió a un total de 48 menores en las ciudades de Córdoba, Granada, Madrid y Pamplona.
Finalmente, Cruz Roja Española impartió clases de asistencia sanitaria, de diversa índole y graduación, a 101.790 personas, con la ayuda de 40 profesionales y 819 voluntarios.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 1994
L