Salud
Pacientes y profesionales participan en una campaña para visibilizar el cáncer de mama metastásico

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pacientes y profesionales piden a la población un minuto de su tiempo para visibilizar el cáncer de mama metastásico (CMM). Lo hacen a través de la campaña ‘#Unmiutodetutiempo’ en el que hablar de la importancia de impulsar la investigación de esta patología.
A través de vídeos de un minuto de duración, la Alianza de Daiichi Sankyo y AstraZeneca, con la colaboración de la Asociación de Cáncer de Mama Metastásico, ha dado voz a las pacientes con CMM para que sean ellas mismas las que cuenten su situación, sus miedos y sus necesidades sobre esta patología no tan conocida como el cáncer de mama en otros estadios.
Aproximadamente el 30% de las mujeres con cáncer de mama podrían desarrollar metástasis. Además, entre el 5 y el 6% de los nuevos casos presentan metástasis en el diagnóstico. “La gente se queda con que nos curamos y que nos vuelve a crecer el pelo” dice Begoña, paciente con CMM. “Desgraciadamente, de las que se han curado, algunas van a tener metástasis a lo largo de su vida”, lamenta.
Además, esta patología tiene un alto impacto en su vida personal, laboral, social y familiar. “Hay muchísimas barreras. Laboralmente, es muy difícil conseguir un trabajo donde te permitan ir al médico cada tres semanas y que no te echen”, explica Patricia. “No puedo mirar al futuro, porque cada día tengo compañeras que mueren de esto. Necesitamos más investigación para seguir viviendo”, sentencia Vivi.
Eva Ciruelos, oncóloga en el Hospital 12 de Octubre y HM Hospitales Madrid y vicepresidenta del Grupo SOLTI; Noelia Martínez, oncóloga del Hospital Ramón y Cajal y Fátima Castaño, psicooncóloga en MD Anderson Cancer Center de Madrid, exponen en esta campaña, también cada una en un minuto, las principales necesidades en cuanto a la investigación, el tratamiento en esta patología y el tratamiento psicooncológico de las pacientes con cáncer de mama metastásico.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2021
AHP/clc