Pensiones

ATA critica el “castigo injusto” por la reducción a 1.500 euros en las deducciones de los planes privados de pensiones

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, criticó este sábado el “castigo injusto y oportunista” al que el Gobierno somete a los clientes de planes privados individuales de pensiones con la decisión de rebajar a 1.500 euros la cantidad máxima deducible por estos productos.

Así lo indicó en un mensaje publicado en sus redes sociales para denunciar que los autónomos son “nuevas víctimas populistas de los presupuestos”. Amor considera la medida incluida por el Ejecutivo en el proyecto de Presupuestos de 2022 “un castigo injusto y oportunista a los autónomos que han elegido complementar su pensión pública con un plan de ahorro a lo largo de su vida”.

“Si las cotizaciones sociales de los autónomos son deducibles al 100% en IRPF y Impuesto de Sociedades, los planes de ahorro para la jubilación también deben de serlo”, argumentó el presidente de ATA, que agregó que “no tiene sentido que se fomenten planes alternativos desde el Pacto de Toledo y luego se penalicen”.

En concreto, el proyecto de Presupuestos de 2022, aprobado el pasado jueves por el Consejo de Ministros y que comenzará esta próxima semana su tramitación en el Congreso de los Diputados, contempla una reducción de 500 euros en el límite máximo deducible en el IRPF por estos planes privados, pasando de 2.000 a 1.500, mientras que en el caso de los planes colectivos o de empresa el máximo deducible sube, también en 500 euros, de 8.000 a 8.500.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2021
IPS/pai