Consumo
La Agencia de Seguridad Alimentaria recuerda que los complementos alimenticios “no curan” ni sirven para tratar enfermedades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha editado nuevo material informativo en el que recuerda que los complementos alimenticios “no curan” ni sirven para tratar enfermedades.
El objetivo de dicho material, que se publica bajo el título ‘¿Qué necesito saber sobre los complementos alimenticios?’ es “ayudar” a los consumidores a “entender mejor” qué son y cómo consumir los complementos alimenticios “de manera segura”, según precisó la Aesan en un comunicado.
En este sentido, ofrece información sobre distintos aspectos relacionados con estos complementos como la forma de consumirlos “responsablemente”, los riesgos asociados a su uso, su regulación en España, los mensajes que se pueden encontrar en ellos o la información que tiene que aparecer “necesariamente” en el etiquetado de estos productos.
También incluye los enlaces a los buscadores de complementos y de declaraciones saludables que la Aesan pone a disposición de la ciudadanía.
La agencia recordó que, “en términos generales”, una dieta “completa, variada y equilibrada” proporciona todos los nutrientes necesarios para el “normal” desarrollo y mantenimiento de un organismo sano y que, “por definición”, los complementos alimenticios son “alimentos que sirven para complementar la dieta normal”.
"En ocasiones, tomar complementos nos puede ayudar para mantener nuestra salud, pero nunca debemos olvidar que no sirven para curar ni tratar enfermedades”, resolvió.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2021
MJR/clc