Clima
El año hidrológico en España acaba con un 5% menos de lluvias de lo normal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El último año hidrológico, comprendido entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021, fue normal en el conjunto de España al registrar una precipitación acumulada de 606 litros por metro cuadrado, lo que supone un 5% menos del valor medio, que es de 641 litros por metro cuadrado.
El año hidrológico tiene en cuenta las lluvias caídas entre el 1 de octubre de un año y el 30 de septiembre del siguiente, y no coincide con un año natural porque parte de las precipitaciones del otoño y del invierno pueden acumularse en forma de nieve y no fundirse hasta la siguiente primavera.
En zonas del litoral de Cataluña; las provincias de Córdoba, Jaén junto con los límites entre Cádiz, Sevilla y Málaga; el este de la isla de Mallorca; el sur de Gran Canaria y La Palma, y las islas de El Hierro y La Gomera, llovió un 25% menos de lo normal, según informó este viernes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Además, en la isla de Fuerteventura no llovió ni la mitad de su valor medio para el periodo de referencia (1981-2010).
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2021
MGR/gja