Ley Vivienda
Sánchez ofrece un acuerdo de Estado con la ley de Vivienda tras las críticas de Casado
- Remarca que son respuestas con un “respeto absoluto a la propiedad privada”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofreció este miércoles un “acuerdo de Estado” para garantizar la vivienda como un derecho, en respuesta al anuncio del Partido Popular de que llevará ante el Tribunal Constitucional la futura ley de Vivienda.
Sánchez afirmó que quiere que “esta ley abra un nuevo tiempo, un acuerdo de Estado, porque son los jóvenes los que sufren un problema y tenemos que convertirlo entre todos en un derecho”, porque “hoy no es un derecho” pese a que así lo contempla la Constitución.
“Me gustaría que se lo pensaran dos veces los que han anunciado el recurso ante el Tribunal Constitucional”, pero sin conocer el texto, reprochó el presidente del Gobierno al Partido Popular, después de que Pablo Casado anunciase que recurrirán esa norma.
Así lo dijo desde Brdo Pri Kranju (Eslovenia), tras participar en la Cumbre UE-Balcanes Occidentales, en la rueda de prensa en la que ahondó en que “no se puede decir que no a un proyecto de ley que ni se ha tenido la ocasión de poder leer”.
Animó a que, antes de anunciar que va a recurrirlo, “se leyera el texto y diera una oportunidad a la tramitación parlamentaria”, porque “la vivienda no es un problema, sino en un derecho” por lo que para lograrlo el Ejecutivo ha “puesto encima de la mesa un conjunto de respuestas, equilibradas, desde el punto de vista de lo que exige nuestra Constitución de respeto absoluto a la propiedad privada, pero también comprometida con el acceso de los jóvenes a la vivienda”.
“Me parece que este es un tema que afecta al conjunto de la ciudadanía, por encima de las ideologías, y es que la gente tiene un problema en el acceso a la vivienda y eso no tiene que ver con votar a la derecha o votar a la izquierda o votar al centro, sino con una cuestión de que la vivienda para muchísimas familias, y sobre todo, para la gente joven, es hoy un auténtico problema y desde los poderes públicos lo que debemos hacer es convertir ese problema en un derecho, y es el derecho a una vivienda, a una vivienda digna”, subrayó.
El presidente del Gobierno lanzó un llamamiento de unidad considerando que “deberíamos hacer de esta ley estatal una ley que abra un nuevo tiempo en la política española, que sea un acuerdo de Estado” debido a que “son los jóvenes, los ciudadanos, los que sufren la vivienda como un problema, un bien inaccesible”.
En varios momentos de su intervención, Sánchez defendió que “no se puede decir que no a un proyecto de ley que ni se ha tenido la ocasión de poder leer”, ya que el Ejecutivo aun no ha publicado borrador alguno ni remitido un texto a los órganos consultivos.
Por ello, criticó “cerrar todo tipo de puerta a un potencial acuerdo sobre uno de los temas fundamentales que tienen nuestra sociedad pendiente”, de “convertir la vivienda no en un problema sino en un derecho”.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2021
MML/clc