Vivienda
El Ministerio de Transportes y ‘Peridis’, ganadores del Premio Nacional de Edificación
-También ha sido galardonado el arquitecto del Alcázar de Sevilla José María Cabeza
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; el dibujante y arquitecto José María Pérez ‘Peridis’ y el arquitecto técnico sevillano José María Cabeza son los ganadores este año del Premio Nacional de la Edificación, que concede de forma bienal el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España.
El Mitma ha sido reconocido, según el jurado, “por el trabajo realizado para articular los estímulos económicos europeos y las medidas adoptadas para materializarlo. Se resaltan aspectos como la prestacionalidad, el fomento de la eficiencia energética, la salubridad y accesibilidad de los edificios”.
También ha sido premiado por poner en valor la figura de los profesionales técnicos, “de cuya actuación dependerá la capacidad final del edificio de conseguir la mayor eficiencia energética con los menores costes posibles”. Asimismo, la concesión de este reconocimiento está motivada por el real decreto por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
CREATIVIDAD
El jurado también ha reconocido al arquitecto y dibujante ‘Peridis’ por "su versatilidad y creatividad en las diferentes facetas en las que ha desarrollado su trayectoria profesional como arquitecto, divulgador, escritor, dibujante y emprendedor social. Se ha valorado especialmente su participación activa en el ámbito de la restauración monumental y de la conservación del patrimonio edificado y su extraordinaria labor en educación patrimonial y mediación social, donde ha sido promotor de políticas activas e innovadoras de ámbito pedagógico y social para la formación y el empleo, que han beneficiado a más de 750.000 parados en el mundo”. Su capacidad de divulgación a través de diferentes canales (prensa, televisión, teatro, libros, revistas especializadas) es otro de los aspectos profesionales resaltados por el jurado.
El tercer Premio de la Edificación ha recaído en la persona de José María Cabeza Méndez, arquitecto técnico colegiado con una larga trayectoria profesional de 18 años al frente del Real Alcázar de Sevilla. “La candidatura destaca su fuerte compromiso con la calidad de la edificación y su apuesta por la rehabilitación de edificios como herramienta vital para dotar de eficiencia, calidad y confort al parque edificado. Entre los valores que difunde su figura se reseña también su permanente interés por la formación de los profesionales del sector, su sensibilidad y compromiso social y el gran número de reconocimientos obtenidos por su valía personal y profesional”, ha expresado el jurado.
Los II Premios Nacionales de la Edificación serán entregados en el transcurso de una ceremonia de entrega el próximo 21 de octubre, en el auditorio Rafael del Pino (Madrid).
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2021
JRN/gja