Mayores
La Mesa Estatal por los Derechos de las Personas Mayores pide al Congreso que apoye la creación de una Convención de la ONU sobre los ancianos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa Estatal por los Derechos de las Personas Mayores ha remitido una carta a la Mesa del Congreso de los Diputados y a los grupos parlamentarios que componen la Cámara para solicitar la aprobación de una declaración institucional que apoye la creación de una Convención de la ONU sobre los derechos de los ancianos.
En un comunicado, la Mesa denunció que la legislación actual “no es suficiente para garantizar la protección de los derechos humanos y la dignidad de las personas mayores”.
Expuso que en la carta enviada a la Cámara Baja se pone de manifiesto que “debido al edadismo que existe en nuestra sociedad, las personas mayores y, particularmente, las personas con discapacidad mayores no pueden disfrutar de sus derechos en igualdad de condiciones que las demás, lo que afecta a multitud de aspectos de sus vidas y a su dignidad.
A ello se suma que las mujeres mayores “siguen siendo el grupo social en mayor riesgo de exclusión, especialmente si se asocia la edad a factores de interseccionalidad, tales como la discapacidad, la inmigración o la pobreza”.
Por su parte, este colectivo también destacó que este viernes también registró en el Parlamento Europeo una pregunta para conocer cómo la UE piensa impulsar la creación de esa convención que debería vincular jurídicamente a los países que la ratifiquen.
Tras recibir la receptividad del PP y de Ciudadanos en la Eurocámara, la entidad mostró su confianza en que se “den pasos importantes” hacia la redacción de la Convención, animando al resto de partidos a apoyar su desarrollo.
Por otro lado, la Mesa subrayó que las respuestas a la pandemia han puesto de manifiesto “las graves lagunas en la protección de los derechos de las personas mayores”, ante lo cual consideró “necesario y urgente que se apruebe una Convención de Naciones Unidas que promueva y garantice los derechos de las personas mayores, en toda su diversidad, para que los gobiernos y las sociedades de todo el mundo, sean conscientes de sus obligaciones y responsabilidades en materia de derechos humanos hacia las personas mayores ahora y en el futuro, facilitando los procesos de participación de las personas mayores en todas las acciones”.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2021
MST/nbc