El Gobierno confía en sortear los obstáculos y aprobar Presupuestos la próxima semana

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno continúa negociando en su seno interno el acuerdo que permita aprobar en el Consejo de Ministros el proyecto de ley de Presupuestos del Estado (PGE) para 2022, hecho que no destacan se produzca la próxima semana, una vez se sorteen los obstáculos que impiden ahora el acuerdo.

Mientras la parte socialista del Ejecutivo muestra optimismo de que se está en la “recta final” y “nos estamos acercando” al acuerdo porque entre los socios “no hay tensión”, en la parte de Unidas Podemos se ciñen a que aún quedan “escollos” por resolver.

No obstante, la propia vicepresidenta segunda y líder de UP en el Gobierno, Yolanda Díaz, se mostró segura de que “va a haber presupuesto”. “Seguimos trabajando con tranquilidad” pero “es evidente que no hay acuerdo, pero estamos trabajando para tener en unos presupuestos que han de servir para que la recuperación sea justa”.

Si bien, recordó la petición de esta formación de que los PGE recojan una subida al 15% del impuesto de sociedades, y que “es esta medida y no solo esta medida”, lo que está evitando el cierre del acuerdo en la coalición, aunque sin descartar que puedan ver la luz en el Consejo de Ministros del próximo 5 de octubre.

Ello coindice con que desde la parte socialista aseguran que los PGE verán la luz en la primera quincena y que pasarán el trámite parlamentario de manera que entren en vigor el 1 de enero.

HAY TIEMPO

Recuerdan en el Ejecutivo que el año pasado el proyecto de ley recibió el visto bueno del Consejo de Ministros el 27 de octubre y que, tras un trámite acelerado por las Cortes, donde el Senado no introdujo ningún cambio y aprobó definitivamente el texto remitido desde el Congreso el 22 de diciembre.

Por ello, entienden que todavía están en fecha, aunque sostienen fuentes gubernamentales que el acuerdo llegará antes que el año pasado.

En 2020 el pacto entre PSOE y Unidas Podemos no se cerró hasta, entre otras cuestiones, sellar el compromiso de que se aprobaría en tres meses una nueva ley de vivienda que todavía sigue sin aprobarse.

Precisamente, ambas partes reconocen que en la negociación sobre PGE está saliendo a relucir el estancamiento en la ley de vivienda, pero desde una parte del Gobierno aseguran que esta negociación va por otro camino al margen de los PGE.

Respecto a los apoyos parlamentarios, desde el Ejecutivo se muestran seguros de que lograrán el respaldo necesario mientras desde algunos socios del Gobierno en el Congreso avisan de que la negociación todavía está “muy fría”.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2021
MML/nbc