Luz
Garzón insiste al PP en que el Gobierno está haciendo “todo lo posible” para que las familias “puedan pagar los suministros básicos”
-Reitera que es su “primera preocupación”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, aseguró este miércoles que el Gobierno de Pedro Sánchez “está, claramente, haciendo todo lo posible para que las familias trabajadoras puedan pagar los suministros básicos” y advirtió de que esta es la “primera preocupación” que el Ejecutivo “tiene en mente”.
Así se manifestó en respuesta a una pregunta de la diputada del PP Carmen Riolobos en la sesión del control al Gobierno en el Congreso sobre cómo perjudica a los consumidores la escalada histórica del precio de la luz.
A este respecto, aseguró que, aunque el PP “no quiera escuchar, porque no le interesa en absoluto”, el Gobierno explicará las medidas adoptadas “una y otra vez”, si bien le instó a “tener presente” la “precisión conceptual” de que los precios de la energía “no son lo mismo que los precios de la luz”.
“De hecho, lo que está en récord histórico son los precios de la energía”, le matizó, al tiempo que subrayó que, “para que eso no se traduzca en una factura de la luz que perjudique a las familias trabajadoras”, el Gobierno ha puesto en marcha “múltiples medidas” que el PP “conoce perfectamente”, porque el Ejecutivo las “ha explicado una y otra vez”.
En este punto, insistió en que, con el fin de “rebajar” los precios de la luz, el Ejecutivo ha intervenido sobre los impuestos, suspendiendo temporalmente el impuesto llamado a la generación del 7% y que, recordó, “puso el PP”, junto a la rebaja del IVA al 10%, que el PP “subió al 21%”.
NARRATIVA HIPÓCRITA
“Ustedes están manifestando una narrativa legítima, pero profundamente hipócrita, que no tiene nada que ver con los problemas reales de la ciudadanía, sino con sus intenciones de politiquería”, agregó, convencido de que “uno de los problemas estructurales tiene que ver con el precio de la energía y con un problema estructural de este país”, en referencia a que “no tenemos gas y tenemos que importarlo”.
“Estamos merced de la dependencia energética”, reiteró, consciente de que este problema se podría haber “resuelto con políticas estructurales y estratégicas de invertir más en renovables”. “Pero, mientras el Partido Popular estuvo gobernando se dedicó a imponer un impuesto al sol y boicotear cualquier intento de reducir el poder del oligopolio de las grandes empresas energéticas”, apostilló, convencido de que su presencia en el Gobierno “ha ralentizado las soluciones que tenemos que necesitar en este momento”.
Por todo ello, Garzón afeó a la diputada ‘popular’ sus “palabras gruesas” que, a su juicio, “no acompañan a una intervención con consistencia”, exigiéndole mayor “detenimiento y precisión”, teniendo en cuenta que, calculó, “es por lo menos la décima vez que debatimos sobre esta materia”.
Por su parte, Riolobos le criticó que parte del gobierno “se manifestaba con subidas del 8% y ahora, con subidas del 300%, callan” y advirtió de que la “inacción” del titular de Consumo es “irresponsable y traidora para con todos los españoles” y de que su escudo social “ha saltado por los aires”.
“Su relevancia en el Gobierno es directamente proporcional a su silencio cobarde ante la subida imparable de la luz”, prosiguió, para puntualizar que la subida de la energía ha perjudicado ya a 29 millones de consumidores, a familias, autónomos, pensionistas, parados y personas vulnerables, porque, según sus cálculos, “se ha traducido en una subida del 40% del recibo de la luz”.
Junto a ello, se refirió al más de un millón de consumidores que sufren pobreza energética, convencida de que “menos mal que existe el bono social que creó el Partido Popular” y criticó los “horarios imposibles” que ha impuesto la nueva factura energética “para lavar y planchar”, mientras la recaudación del Gobierno “va a subir 3.000 millones de euros”.
Además, subrayó que la inflación “se ha disparado” y que el Ejecutivo “ha hecho perder poder adquisitivo a las familias", mientras "su ideología expulsa a las clases medias y, además, la economía empeora”, por lo que insistió en que el “gran escudo social” puesto en marcha por la coalición de Gobierno “ha saltado por los aires” y que está “dejando atrás a millones de familias”.
Tras recordar que el presidente del PP, Pablo Casado, ha pedido que se “baje y adelgace el recibo de la luz, quitando toda la grasa y pagando solo lo que se consume”, se preguntó “qué va a pasar en invierno con las familias y la calefacción, con el gas por las nubes”. “Dos millones no podrán ponerla”, agregó, preguntándose cómo el Gobierno “protegerá a los más vulnerables”.
“Señor Garzón, su ideología trae pobreza y usted es el enemigo de las personas, de las familias en situación de vulnerabilidad, de las clases medias y de los autónomos. Márchese y llévese al señor Sánchez”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2021
MJR/gja