ETA. La Fundación Gregorio Ordóñez veta a Bildu en unas jornadas sobre el fin de ETA
- Se celebrarán mañana y el jueves en San Sebastián
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Gregorio Ordóñez no quiere que ningún representante de Bildu o grupos afines acudan a unas jornadas que esta entidad ha organizado esta semana para debatir sobre el fin del terrorismo de ETA.
Según informó la fundación, mañana y el jueves celebrará en San Sebastián unas jornadas bajo el epígrafe “Modelos para el final del terrorismo”, en las que se debatirá cómo debería actuarse ante el anuncio de la banda etarra de que cesa en su actividad criminal.
La organización explicó que las jornadas están abiertas “a toda la ciudadanía, excepto a los integrantes de la coalición Bildu y sus servicios auxiliares”, en referencia a colectivos vinculados a la llamada izquierda abertzale.
Según la entidad, con este encuentro pretenden “denunciar el proceso de negociación política de Zapatero con la banda terrorista ETA que prosigue, a día de hoy, con la legalización de Bildu, su brazo político, y su acceso al poder en las instituciones vascas, principalmente en Guipúzcoa”.
“Éste no es el escenario que la Fundación Gregorio Ordóñez desea para la derrota de la banda y en estas jornadas queremos denunciar esta situación y proponer lo que nosotros consideramos que debe de ser el final de ETA”, añaden.
La jornada de mañana lleva por título “¿Estamos ante la derrota o la victoria de ETA?”, y en ella intervendrán como ponentes Javier Zarzalejos, Ángeles Escrivá, Rogelio Alonso y Joseba Arregi. El jueves el debate llevará por título “Voces contra la impunidad” y acogerá una tertulia coloquio entre víctimas del terrorismo, moderado por la periodista Chelo Aparicio.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2011
NBC/caa