20-N. IU defiende que ningún parado pueda ser desahuciado

- Aboga en su programa por la dación en pago para liquidar las deudas hipotecarias

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida (IU) aboga en su programa electoral por reformar la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de desahucios y crear una nueva Ley Hipotecaria con el fin de que la dación en pago sirva para liquidar la deuda hipotecaria y que ningún parado pueda ser desahuciado.

Así, IU pide una reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de desahucios, para incorporar la fórmula de la dación en pago, de modo que la entrega del bien hipotecado sirva para liquidar la deuda, una fórmula que también debe incluirse en una nueva Ley Hipotecaria.

“Hasta tanto esto se produzca”, dice IU, hay que “establecer una moratoria que suspenda todos los desahucios, de manera que ningún núcleo de convivencia quede sin vivienda, haciendo efectivo el derecho constitucional a una vivienda digna”. La coalición que lidera Cayo Lara aboga también por prohibir el desahucio de parados.

De la dación en pago se beneficiarían “todas aquellas personas que han sido desahuciadas de sus casas o están en trámites de desahucio como consecuencia de la crisis económica” y “se les anulará la deuda hipotecaria”.

Tanto la dación en pago como la prohibición de desahucios a parados son reivindicaciones que IU, junto a ICV, ha llevado al Congreso en diversas ocasiones, sin lograr el apoyo del PSOE y del PP.

Por otra parte, IU apuesta por crear un “parque público de viviendas en alquiler moderado con los stocks actualmente detentados por la Banca y los promotores que serían adquiridos por las Administraciones Públicas a precio de coste, utilizando cédulas hipotecarias y otros mecanismos financieros”.

El programa electoral de la coalición que lidera Cayo Lara ha sido elaborado con las aportaciones de más de 15.000 personas que han participado en las más de 500 asambleas que IU ha celebrado por toda España a través de su iniciativa Convocatoria Social, lanzada el pasado mes de julio.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2011
VBR/jrv