Ampliación

El PP asegura que el banquillo del Supremo es la “única mesa” en la que debe sentarse Puigdemont

-García Egea asegura los Presupuestos de 2022 están “muertos”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, pidió este sábado que el expresidente catalán Carles Puigdemont se siente “cuanto antes en la única mesa de negociación que garantiza la democracia” y que no es otra que “la Sala Segunda del Tribunal Supremo”.

García Egea pronunció estas palabras en la clausura del XVIII Congreso Provincial del PP en La Coruña. Allí, insistió en que "el único sitio en el que debería sentarse Puigdemont" es "en el banquillo de los acusados" porque eso es lo único que garantiza la democracia y la justicia.

El dirigente popular se mostró convencido de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “es capaz de vender el futuro de España por pasar una noche más en La Moncloa”, al tiempo que reclamó al Gobierno que “demuestre su compromiso con la ley y la justicia" y que demuestre que la detención de Puigdemont no fue un "error consentido” que ha permitido que "salga libre".

"La única mesa de diálogo en la que debe sentarse cuanto antes Puigdemont es la que está delante del banquillo de los acusados, delante de un juez", concluyó García Egea en el acto al que también asistió el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijoo.

PRESUPUESTOS “MUERTOS”

El secretario general del PP se refirió también a los Presupuestos del Estado para 2022, de los que dijo que "están muertos" antes de aplicarse porque los datos que maneja el Gobierno son falsos. Con esas cuentas, dijo,el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "empuja a España hacia una crisis sin precedentes".

"Los Presupuestos no tienen posibilidad de desarrollarse y servir al fin para el que estaban pensados. El Gobierno ha manipulado las cifras y el Instituto Nacional de Estadística los ha desenmascarado", insistió.

El PP quiere presentarse como un partido que sabe gestionar, como ha demostrado en Galicia y criticó de nuevo la gestión de la crisis del recibo de la luz preguntando que debería hacer Sánchez cuando el recibo ha sube un 330% “si Rajoy tenía que dimitir con una subida del 8%".

Egea criticó con dureza la "inacción" del gobierno de coalición, e insistió en que "cada día que los ministros no cumplen con su trabajo, España da pasos atrás y se acerca al precipicio de la deuda, con unos presupuestos que se juegan entre Europa y el Prat, entre Moncloa y Cerdeña".

Para el dirigente popular “la única calculadora que tiene (Pedro Sánchez) es la de los 176 diputados. No cuenta autónomos, ni nuevos empleos… Y cuando suma 176, para de contar y no le importa absolutamente nada más”.

“PAÍS PRÓSPERO Y LIBRE”

En cambio, dijo, “nosotros no queremos gobernar sólo por tener 176 diputados para mantener el poder. Nosotros queremos que la gente se sienta orgullosa del país en el que vive y del gobierno que tiene” y eso es “lo que vamos a ofrecer el próximo domingo en Valencia: un país próspero y libre”.

En relación al cónclave del PP en Valencia, en el que se podría escenificar al pugna interna de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con la dirección nacional, García Egea dijo que es el final de un proceso de ha preparado Pablo Casado “con mucho esmero” para presentar un partido que se une entorno a su liderazgo.

Según dijo el secretario general, en el PP siempre está por delante el interés de los territorios que gobierna que el interés de las siglas que representa e insistió en que es un partido unido. “Sin partido no hay gobierno. Necesitamos un partido fuerte que enlace a nuestra gente con nuestra acción de gobierno. Si tenemos una partido sin gobierno acabaremos sin partido y sin gobierno”, advirtió.

Rechazó el mantra del “falso enfrentamiento entre firmeza y moderación” dentro del PP que en estos momentos “está formado por personas que defienden a su tierra dentro de un proyecto nacional. Aquí cabemos todos”.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2021
SGR/nbc