Campa no espera que el crédito crezca "en su conjunto"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, afirmó este viernes que "no debemos esperar que el crédito crezca en su conjunto" tras los nuevos requisitos de capitalización impuestos por la Unión Europea (UE), y apuntó que puede haber sectores en los que aumente mientras disminuye en otros.

En rueda de prensa, Campa sostuvo que, "en términos agregados", no se debe de analizar la posible contracción del crédito como "un mal comportamiento", sino que debe de analizarse de forma sectorial.

En este sentido, destacó que la concesión de créditos al sector no financiero ni inmobiliario lleva varios trimestres creciendo, aunque de forma moderada. Asimismo, valoró que el crédito "cae en el sector inmobiliario y constructor", algo que "es positivo", ya que estos sectores deben de continuar con su ajuste.

Por otro lado, el secretario de Estado defendió que para las entidades financieras es "mucho más importante" la creación de confianza que el hecho de que se les aumente las exigencias de capital, por lo que defendió la importancia de las medidas adoptadas por la UE.

Según Campa, la exigencia de unos "colchones excepcionales" de capital a las entidades financieras es "la tercera y menos importante" de las medidas aprobadas por Europa.

En su opinión, son más importantes el "cortafuegos" que se ha creado frente a la crisis de la deuda y la garantía de acceso a la financiación, ya que "generan confianza y credibilidad".

Además, destacó que en su conjunto el paquete de medidas ha sido percibido como "positivo e importante" por los mercados, ya que "ataca cinco puntos principales": la solución de Grecia, la facilidad financiera, la adopción de medidas de consolidación, la construcción de una Europa con mayor coordinación y un paquete de iniciativas para dar credibilidad al sistema financiero en su conjunto, incluido el incremento de las exigencias de capital.

Para el secretario de Estado, estas medidas son "muy positivas, sin duda".

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2011
MFM/jrv