Presupuestos
ERC asegura que la negociación con el Gobierno sobre los presupuestos “aún no ha empezado”
- Advierte de que si no cumple los compromisos adquiridos en los presupuestos anteriores empezarían “bastante mal” esta negociación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general adjunta de ERC, Marta Vilalta, aseguró este lunes que la negociación con el Gobierno central sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) “aún no ha empezado”, el Ejecutivo no les ha explicitado “nada”, ni “qué intenciones tiene, ni qué incluirán, ni el punto de partida”.
Así lo indicó Vilalta en rueda de prensa, donde mantuvo que si el Gobierno de España quiere “alguna cosa” de ERC “tendrá que hablar con ERC”, un proceso que “aún no ha comenzado”, pero que su partido quiere empezar. Al respecto, destacó que su partido será “absolutamente exigente” con aquellas cuestiones que se tienen que cumplir con Cataluña.
Asimismo, dijo que el “clima político” tiene que ser “favorable” para que se puedan explorar “al máximo” la negociación de estos presupuestos, al tiempo que aseguró que su partido no es del “no a todo” o del “cuanto peor mejor”, por tanto, aclaró que ERC quiere “arremangarse” y participar en esta negociación.
También comentó que su partido está analizando el cumplimiento de los últimos PGE, de los que algún acuerdo “menor” se ha cumplido, otros están por cumplir, algunos se han cumplido a “medias o en parte”. Por ello, destacó que “de entrada estamos muy lejos de estar satisfechos sobre las cuestiones que se incluyeron en los presupuestos”.
Por este motivo, instó al Gobierno a que se “ponga las pilas” en las próximas semana y meses que quedan de año para cumplir los compromisos que adquirieron no con ERC sino “con la ciudadanía”. Si no lo hace, Vilalta alertó de que empezarían “bastante mal” esta negociación.
Además, Vilalta celebró la propuesta de Junts per Catalunya (Junts) de encarar de forma conjunta entre todos los diputados catalanes en el Congreso la negociación de los presupuestos porque el año pasado se “auto excluyeron” de este proceso de negociación con ese “no a todo”. “Bienvenidos sean a la capacidad de negociar”, añadió.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2021
BMG/man