Autónomos

Solo el 30% de los autónomos ha mejorado su situación previa a la pandemia, según ATA

MADRID
SERVIMEDIA

Una encuesta de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) revela que solo un 30% de los autónomos afirma tener en estos momentos una situación mejor a la prepandemia, mientras que a un 70% “le queda mucho camino por recorrer”.

Así lo avanzó el presidente de ATA, Lorenzo Amor, en una entrevista en Capital Radio recogida por Servimedia en la que dio unos datos de un barómetro que presentará la organización.

Amor fue preguntado por el impacto de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 15 euros para este año en los autónomos.

Incidió en que supondrá un aumento de la cotización de entre tres y 12 euros al mes y a los que tienen contratos con la administración recibirán “un duro palo”, al argumentar que el Estado no actualiza los precios con la subida del SMI.

A juicio de Amor, el pacto entre Gobierno y sindicatos “está muy bien, pero esto es tirar con pólvora ajena, que los empresarios paguemos más a los trabajadores”.

Además, el también vicepresidente de la patronal CEOE señaló que acometer ahora una subida para abordar otra en unos meses es “inexplicable” para una empresa, aunque insistió en que “estamos dispuestos a ver qué se podría subir en 2022 y 2023 una vez que viéramos cómo evoluciona la economía”.

Subrayó que el incremento del SMI provoca “un daño tremendo” y “va a traer más economía sumergida”.

También se refirió a la subida del precio de la electricidad para indicar que ya supone el 10% de los gastos para un autónomo y es “preocupante”, y añadió que, de media, el precio se ha incremento un 45% respecto al año pasado.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2021
MMR/gja