CORBACHO CREE QUE SI EL PARO DE OCTUBRE NO SE ALEJA DE LA MEDIA HISTÓRICA, LO PEOR “HABRÁ PASADO”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, afirmó hoy que si el incremento del paro en octubre no se aleja “demasiado” de la media histórica, significará que “habrá pasado” la mayor parte del ajuste en el empleo provocado por la crisis.
En declaraciones a los medios de comunicación tras conceder la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo al sindicalista de UGT y político del PSOE José Ángel Fernández Villa, Corbacho apuntó que será importante ver el impacto que la estacionalidad tendrá sobre la cifra de paro de octubre.
Según el ministro, la serie histórica muestra que es habitual que el desempleo crezca en este mes, debido a la finalización de la temporada de verano y a las personas que acaban sus estudios y buscan un empleo.
En este sentido subrayó que, si la cifra de este mes “no se aleja demasiado de la media histórica, significará que se empieza a atenuar el incremento del paro” y demostraría que “la dureza del ajuste” en el empleo ya habría pasado.
Corbacho explicó que la media de la serie histórica entre el año 2001 y 2008 se sitúa en un incremento de 60.000 parados, aunque se reduce hasta los 41.000 si se excluye el año pasado.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2009
MFM/jrv