Ampliación

Iberdrola ha cobrado más de 1.500 millones de euros por el déficit tarifario en lo que va de 2011

- Sánchez Galán: "El grupo tiene cubiertas sus necesidades de financiación para los próximos dos años"

MADRID
SERVIMEDIA

La compañía Iberdrola ha cobrado más de 1.500 millones de euros en los primeros nueves meses de 2011 correspondientes al déficit de tarifa.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, aportó esta cifra durante la presentación a los inversores de los resultados de la compañía hasta el mes de septiembre. Confió en que "en las próximas semanas las emisiones ligadas al déficit continúen" de acuerdo con el programa fijado por el Ejecutivo.

Por su parte, el director económico-financiero, José Sainz Armada, apuntó que se ha reducido el déficit de tarifa pendiente de cobro, pasando de los 5.249 millones que había al cierre del ejercicio 2010 a los 3.200 millones que quedan actualmente, un 39% menos.

Por otro lado, Sánchez Galán señaló que, desde el verano han realizado, entre otras acciones, varias emisiones de bonos: eurobonos por 600 millones de euros en el libre mercado, 350 millones de libras en el británico, 300 millones de dólares en el brasileño, así como cerrado diversas transacciones con el Banco Europeo de Inversiones.

Ello, según el presidente, permitió "mejorar el perfil" de la deuda, cuyo vencimiento medio alcanza los 6,4 años y una liquidez de más de 9.600 millones, una vez afrontado el pago de la adquisición de la distribuidora brasileña Elektro y de la compra de acciones por la adquisición de Iberdrola Renovables. "El grupo tiene cubiertas sus necesidades de financiación para los próximos dos años", agregó.

En los primeros nueves meses de 2011, Iberdrola registró un beneficio neto de 2.143 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,5% en comparación con el mismo periodo del año pasado (2.069,6 millones).

En concreto, la cifra de ventas se incrementó hasta los 23.0368 millones de euros, desde los 22.978,5 de hace un año.

Ante estos resultados, el presidente espera que "en el cuarto trimestre mejore la compleja situación registrada en los primeros meses" porque la compañía mantiene el objetivo de crecimiento medio acumulado de beneficio recurrente y Ebitda del 5-9% entre 2010 y 2012. Ello, agregó, "mantendrá la remuneración al accionista al menos en línea con el ejercicio precedente".

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2011
MML