El Banco de España dice que las entidades españolas pueden “alcanzar razonablemente” sus nuevos objetivos de capital
- Afirma que no será “necesario que el sector público entre" en el accionariado de los bancos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España afirmó hoy que los “objetivos planteados” por las entidades financieras españolas que se ven afectadas por las nuevas exigencias de capital “se pueden alcanzar razonablemente”.
Según el supervisor, de la información ofrecida por las entidades sobre las necesidades de capital adicionales exigidas por la Autoridad Bancaria Europea (EBA) “se desprende que aspiran a cumplir los requisitos marcados mediante su propia capacidad de generación de capital, y que entienden que no es necesario que el sector público entre en su accionariado”.
En una nota, el organismo que gobierna Miguel Ángel Fernández Ordóñez recuerda que los datos publicados por EBA “son provisionales”, ya que “el cálculo final sólo se podrá hacer hacia mediados de noviembre, cuando se disponga de las cifras definitivas de capital y de exposición soberana a fecha 30 de septiembre de 2011”.
El organismo explicó que las entidades deberán presentar antes de final de año sus planes de cumplimiento al Banco de España.
Sin perjuicio del análisis detallado y en profundidad que deberá hacer de esos planes individuales, el Banco de España considera que los “objetivos planteados se pueden alcanzar razonablemente”.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2011
BPP