El gasto de las familias cayó un 1,5% en 2010

- El mayor descenso se registró en hoteles, cafés y restaurantes, mientras que el gasto en enseñanza aumentó un 9,6%

MADRID
SERVIMEDIA

El gasto total en consumo de los hogares registró en 2010 una disminución del 1,5% respecto al año anterior, una cifra que en términos constantes alcanza el 3,1%, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La mayor reducción del gasto de los hogares se registró en el consumo en hoteles, cafés y restaurantes (-4,7%) y en mobiliario y equipamiento de la vivienda (-4,6%). Por el contrario, el mayor aumento del gasto fue el destinado a la enseñanza, que creció un 9,6%.

Por su parte, el gasto medio por hogar se redujo un 2,1% durante el pasado año, hasta situarse en 29.782 euros. Corregido el efecto de la inflación, el gasto medio cayó un 3,6%.

Casi una tercera parte del gasto por hogar (el 30%) estuvo relacionado con la vivienda (8.935 euros de media), mientras que a alimentos y a bebidas no alcohólicas se destinó el 14,4% (4.279 euros) del presupuesto familiar. A continuación, el transporte concentró el 12,4% (3.680 euros) del total del gasto.

El gasto medio por persona se redujo un 1,8%, hasta situarse en 11.161 euros.

Por comunidades autónomas, las que presentaron un mayor gasto medio por persona fueron el País Vasco (13.634 euros), Navarra (13.263 euros) y Madrid (13.148 euros). Por el contrario, Canarias (8.977 euros), Extremadura (9.172 euros) y Murcia (9.324 euros) presentaron las cifras más bajas.

El mayor gasto en 2010 se registró en los hogares cuya principal fuente de ingresos es el trabajo por cuenta propia, a pesar de que fueron estas familias las que sufrieron el mayor descenso del consumo entre 2006 y 2010, al pasar de 39.389 euros a 36.571 euros.

Por el contrario, los hogares con rentas de la propiedad y del capital y otros ingresos regulares como principal fuente de ingresos han sido los que más han aumentado su gasto

en los últimos años, alcanzando los 32.209 euros en 2010 frente a los 27.587 de 2006.

Los hogares con menor gasto en 2010 fueron los que tenían como principal fuente de ingresos los subsidios y prestaciones sociales (21.001 euros) y las pensiones (23.929 euros).

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2011
MFM