PRESUPUESTOS. ERC ASEGURA QUE LA NEGOCIACIÓN CON EL GOBIERNO ESTÁ "MUY VERDE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, aseguró hoy que, en las negociaciones con el Gobierno de cara a la aprobación de los Presupuestos para el año que viene, "la cosa está verde, muy verde". Reiteró las pretensiones de su formación en materia fiscal y de trapaso de competencias, que dijo que no son "exorbitantes", pero concluyó que no las ve "salida de forma inmediata".
En una rueda de prensa que convocó en el Congreso para exponer la postura de su grupo ante la reunión que mantendrá esta tarde con el del PSOE, Ridao anunció que la eventual enmienda a la totalidad de su grupo está "redactada", porque se empezó a elaborar "antes del verano", pero no afirmó ni desmintió que vaya a registrarla antes de que el viernes concluya el plazo para hacerlo.
En materia de fiscalidad, el líder de ERC recordó que, a la espera de "ver qué margen de maniobra existe", su grupo propuso que los no residentes tributen según el tipo general, que se restaure el impuesto sobre el patrimonio a partir de los 10 millones de euros y que la fiscalidad de las sociedades de inversión de capital variable (Sicav) se sitúe al menos en el 2%. "No nos parece justo que haya un aumento de la fiscalidad sobre las rentas del ahorro y no sobre los grandes patrimonios", justificó.
Respecto al traspaso de competencias a Cataluña, Ridao admitió las buenas expectativas que supuso la de los trenes de cercanías y la inspección de trabajo, pero dijo que el Goierno tiene pendiente la "adaptación de decenas de leyes estatales", como la que debería homologar las veguerías, y que las inversiones en infraestructuras que ofrece "no son estructurales". A su juicio, el Eje Mediterráneo no pasa de ser "un powerpoint".
Sobre la gestión aeroportuaria, señaló que se han celebrado "reuniones de carácter técnico" con el Ministerio, pero que éste sigue sin aceptar la "presencia mayoritaria de las autoridades catalanas" en los órganos de gestión, el que la presencia del sector privado sea una aportación de expertos y no sólo de capital y que Aena ceda el control sobre las instalaciones terrestres. En su opinión, todos estos acuerdos no dependen de cuestiones económicas, sino de "voluntad política".
En otro orden de cosas, Ridao anunció que su grupo presentará una propuesta de modificación de la ley de financiación de los partidos políticos, para corregir "el error" que sus promotores, el PSOE y la propia ERC, cometieron al prohibir los donativos anónimos a los partidos pero no a sus fundaciones. Este resquicio, que atribuyó a las presiones de CiU y el PNV, habría terminado convirtiéndose en un "coladero" para fraudes como el del "caso Palau" de la Música.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2009
KRT/isp