BBVA sobre la Cumbre de la UE: "Es mejor que hoy no haya acuerdo a uno acelerado"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, defiende que es preferible que en la Cumbre de la UE no se adopte hoy un acuerdo, a que salga adelante uno "acelerado" y con prisas y sin que profundice en las necesidades.
En rueda de prensa, Cano explicó que aún falta por profundizar en algunas de las piezas que componen esta iniciativa europea, como es el fondo de estabilidad financiera.
"Si hoy sale mal, es preferible esperar una o dos semanas y lograr un paquete sólido y contundente", afirmó el número dos de la entidad.
En este sentido, el consejero delegado de BBVA manifestó que el resultado de esta cumbre debería servir también para dar "mayor confianza a los mercados".
Cano insistió en que es mejor que "no haya acuerdo hoy" entre los países de la UE a que se produzca "un acuerdo acelerado".
"No tenemos claro qué va a pasar hoy y no tenemos más información detallada", aseveró Cano, quien tampoco se atrevió a valorar si finalmente se va a exigir un "core capital" del 9%, "aunque es lo más probable".
Cano recordó que el Grupo podría generar de manera orgánica unos 4.700 millones de euros en el caso de que se incrementaran las exigencias de capital.
Además, el consejero delegado de BBVA sí puntualizó que el tema de la recapitalización a nivel europeo "obedece más a intereses políticos" que a una necesidad de recapitalización en sí misma, ya que a muchas entidades "no les haría falta más capital".
Cano finalizó diciendo que en BBVA "vamos a cumplir holgadamente cualquier requerimiento de capital que nos vayan poniendo en los próximos tiempos".
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2011
GFM/jrv