Empresas
La creación de sociedades subió un 9,7% interanual en julio y las disoluciones un 4,7%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las sociedades mercantiles de nueva creación alcanzaron las 8.379 el pasado mes de julio al tiempo que se disolvieron otras 1.503 compañías, lo que supone un incremento del 9,7% y 4,7%, respectivamente frente al mismo periodo de un 2020 marcado por las restricciones por la pandemia de Covid-19.
Sin embargo, ambos indicadores reflejan ya una situación casi de normalización porque un mes antes crecían al 41,8% y 40,8%, respectivamente, y su evolución había llegado a marcar récords del 152,4% y 256,8% en mayo al comparar con un periodo en 2020 con operaciones muy limitadas por las restricciones impuestas para frenar los contagios.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este viernes, las 8.379 sociedades mercantiles creadas suponen, sin embargo, un retroceso del 12,3% en comparación al mes de julio, aunque la cifra acumulada de fundaciones de compañías crece un 44,6% en lo que va de año.
Su constitución se realizó además con un capital suscrito por encima de los 507 millones de euros, cuantía que crece a su vez un 10% interanual y un 15,2% frente a diciembre de 2020. En cifras medias, el capital aportado por cada sociedad fundada se situó en 60.536 euros, con un avance del 0,3% frente a julio del pasado año, aunque cae un 20,4% en las cifras acumuladas del semestre.
Al margen de las creaciones de nuevas compañías, hasta 2.183 sociedades mercantiles realizaron también ampliaciones de capital, cifra un 3,2% inferior al mismo mes de 2020. Aunque fueron menos sociedades, la cuantía total involucrada en estas operaciones de capital se disparó un 111% y ascendió a 4.379 millones de euros, con una media por operación de 2,01 millones de euros (+118% en tasa anual).
Por actividad económica, el 20,5% de las sociedades mercantiles creadas en julio operaban en el sector del comercio y el 17,1% en el inmobiliario, financiero y de seguros.
SOCIEDADES MERCANTILES
Junto a una mayor fundación de compañías y refuerzo de la solvencia vía aumentos de capital tuvo lugar un mayor cierre de compañías. El número de sociedades mercantiles disueltas en julio ascendió a 1.503, un 4,7% más que en el mismo mes de 2020. De éstas, el 74,5% lo hicieron voluntariamente, el 12,4% por fusión y el 13,1% restante por otras causas. Por sectores, el 19,4% de las compañías disueltas pertenece al comercio y el 17,5% a la construcción.
Por geografías, las comunidades autónomas con mayor número de sociedades mercantiles creadas fueron la Comunidad de Madrid, con 2.059 compañías nuevas fundadas; Cataluña (1.642) y Andalucía (1.320). Al otro extremo, las regiones que menos sociedades crearon fueron la Comunidad Foral de Navarra (40), La Rioja (41) y Cantabria (50).
En el caso de disoluciones, la mayor incidencia se localizó en la Comunidad de Madrid (491), Andalucía (213) y Cataluña (129), siendo las regiones con menos casos la Comunidad Foral de Navarra (cuatro), Cantabria (ocho) y La Rioja (12).
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2021
ECR/pai