Transportes

La suspensión de la ampliación de el Prat tendrá un impacto muy limitado en las tasas aeroportuarias

MADRID
SERVIMEDIA

Aena estima que la suspensión de las inversiones previstas para ampliar el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat tendrá un impacto muy limitado en las tasas aeroportuarias del periodo 2022-2026, tan solo unas centésimas.

Así lo sostienen fuentes de Aena, que recuerdan que de los 1.700 millones de euros previstos en este proyecto, que debía concluir en 2031, hasta 2026 la partida prevista de inversión era de 120 millones.

Además, dichas fuentes indicaron que el gestor aeroportuario se plantea derivar estos 120 millones de euros a otras inversiones que podían haber quedado limitadas ya que tiene restringidas las inversiones en estos cinco años.

Las inversiones y las tasas aeroportuarias están recogidas en el documento de Regulación aeroportuaria (DORA) propuesto por Aena y que debe ser aprobado por el Consejo de Ministros antes del 30 de septiembre, que será quien fijará finalmente las tarifas a abonar por las aerolíneas.

La propuesta de Aena para el periodo 2022-2026 contempla una rebaja de las tasas del 3,21% el próximo año con respecto a las vigentes desde el pasado 1 de marzo.

Tras la rebaja en 2022, en 2023, 2024 y 2025 Aena propone una subida de las tasas en torno al 0,5% anual, que las mantendrá todavía por debajo del nivel de 2020.

Ya en 2026, el último año de aplicación del DORA, propone una subida del 3,3%, que llevará las tasas a estar un 1,5% más caras que este año.

Por otro lado, Aena en estos años contempla realizar una inversión de unos 2.500 millones de euros, en línea con la realizada durante los últimos años y que es la mitad de la que había programado antes de la pandemia.

La inversión en la ampliación de el Prat se concentraba en los dos últimos años del DORA, ya que en los tres primeros el objetivo de Aena era haber aprobado el plan director, incluyendo los permisos de la Unión Europea, necesarios para llevar a cabo actuaciones en las zonas protegidas afectadas.

Desde Aena defienden que es imprescindible desarrollar un proyecto que permita crecer al aeropuerto de El Prat para que pueda convertirse en un hub internacional. Además, aseguran que la propuesta presentada ahora era la única posible-

De hecho, admiten que si no han presentado un proyecto que no afecte a zonas protegidas es porque no se ha encontrado otra solución y recuerdan que dicho proyecto contemplaba medidas compensatorias en la línea de las exigencias europeas.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2021
JBM/man