ETA. Caamaño dice que Otegi es “bienvenido” si quiere “avanzar en la buena dirección”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, afirmó este miércoles que el exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi “siempre será bienvenido” si quiere “avanzar en la buena dirección”, en referencia a que apoye el fin de la violencia etarra.

En declaraciones a la Ser recogidas por Servimedia, Caamaño se refirió también a que el Gobierno no tiene intención de impugnar las listas de la coalición Amaiur, formada por Bildu y la formación política Aralar.

Sobre Otegi y su futuro tras el anuncio de ETA de que pone fin a la violencia, el ministro señaló que si el exportavoz de Batasuna “está dispuesto a avanzar en la buena dirección, que es el fin y la consolidación de este nuevo escenario de paz, siempre será bienvenido, independientemente de las responsabilidades penales que tenga que asumir”.

En cuanto a eventuales movimientos penitenciarios tras el comunicado de la banda etarra, el titular de Justicia señaló que el Gobierno va a “continuar con la misma política antiterrorista que hemos mantenido hasta ahora”.

“Será el futuro Gobierno y los futuros representantes de los españoles salidos de las próximas elecciones”, señaló, “los que, en su caso, adopten decisiones, y esperemos que lo hagan siempre desde la unidad de los demócratas, que tan buen resultado nos ha dado”.

“DOCTRINA PAROT”

Sobre la “doctrina Parot”, que prolonga el tiempo de estancia en prisión de los etarras, el titular de Justicia indicó que “es un tema jurídicamente complejo y está en manos del Tribunal Constitucional, donde hay recursos de amparo, muchos con matices y particularidades y sería muy arriesgado dar una posición general”.

A su juicio, hay que estudiar cada caso y, tras pronunciarse el Constitucional, ver cuáles son las consecuencias directas”. En cualquier caso, Caamaño dijo que es el próximo Ejecutivo el que debe tomar las decisiones “desde la unidad de los demócratas”.

Por lo que se refiere a eventuales indultos a presos etarras, el ministro manifestó que el Gobierno nunca ha indultado a nadie que haya cometido delitos terroristas e insistió en que deben ser los futuros gobernantes los que decidan. En todo caso, señaló que “el respeto a las víctimas y la opinión que a ellos les merezca será siempre fundamental”.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2011
NBC/caa