Laboral

CEOE confirma su rechazo a una subida del SMI este año

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) reunió este miércoles a su comité ejecutivo de forma extraordinaria, en el que confirmó su rechazo a un incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) este año.

Fuentes de la patronal indicaron a Servimedia que en la reunión celebrada esta mañana se adoptó la posición “unánime” de oponerse a una subida del SMI para 2021, como venían manifestando después de las reuniones formales con el Gobierno sobre esta materia.

No obstante, estas fuentes señalaron que CEOE se va a seguir sentando en la mesa de negociación para abordar la siguiente fase.

La patronal ha venido mostrando su rechazo a una subida en este año por considerar que “no es el momento” por la situación económica, aunque ha manifestado disposición a abordar el SMI de 2022 y 2023.

Desde el Gobierno se ha trasladado que habrá subida este año para lo que resta de ejercicio y que será inminente. No se ha confirmado si el incremento se aplicaría desde el 1 de septiembre o a partir de octubre. El salario mínimo se sitúa actualmente en 950 euros al mes por 14 pagas.

La propuesta gubernamental pasa por elevarlo en este año en la horquilla de 12 a 19 euros mensuales que determinó el comité de expertos asesor en la materia del Ministerio de Trabajo y Economía Social, y según los agentes sociales también se les ha propuesto un aumento de 31 euros en 2022 y 2023.

Los sindicatos defienden una subida de entre 25 y 30 euros al mes para este año, aunque podrían aceptar un aumento en la parte alta de la horquilla si se fija la senda de subida para 2022 y 2023, manteniendo así abierta la posibilidad de cerrar un pacto con el Gobierno.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2021
MMR/pai