PP de Madrid
García Egea elogia el actual modelo del PP de Madrid porque “ha funcionado” sin avanzar la preferencia a futuro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, enjuició este miércoles que “a nadie le importa” ahora el debate sobre el futuro liderazgo de la formación en Madrid, ya que ni siquiera está convocado su Congreso. En todo caso, defendió que hace falta “un modelo que permita que el partido y los gobiernos avancen” y defendió que el actual “ha funcionado” pero no precisó si cree que debe perpetuarse.
En una entrevista en Antena3 recogida por Servimedia, García Egea fue preguntado por si Génova estaría animando al alcalde de Madrid y portavoz nacional, José Luis Martínez-Almeida, a competir en la carrera por el liderazgo del PP madrileño con la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, que ya ha confirmado que optará a la Presidencia del partido en este territorio.
En primer lugar, García Egea consideró que hay poca gente en la calle “preocupada” por cuestiones internas de los partidos a pesar de que el PP de Madrid sea una organización “importante” que hace falta que “ayude a nuestro alcalde y presidenta a seguir aplicando las políticas de libertad en Madrid”.
“Pero el objetivo de un partido es aplicar aquella parte del ideal que las circunstancias hacen posible en comunidad y ayuntamiento”, prosiguió. Una vez conseguido esto en el caso de Madrid, “ahora tenemos que mantener la confianza de los ciudadanos en un partido”, apuntó García Egea.
Para tal fin, opinó que “necesitamos un modelo que permita que el partido y los gobiernos avancen”. Recordó que en Madrid “hemos tenido muchos modelos y hoy existe un modelo en el que tenemos a Pío García-Escudero de presidente del PP de Madrid, a Ayuso de presidenta de la comunidad y a Almeida de alcalde”.
“Ese modelo se ha visto que ha funcionado”, enfatizó, y añadió que cuando se convoque el Congreso del PP de Madrid “tendremos que sentarnos a analizar qué ocurre”. Como no está convocado, opinó que este debate “sinceramente no le importa a nadie”.
Dado su puesto de secretario general del PP, aseguró que no puede “prohibir a nadie que concurra” llegado el caso, pero enfatizó que “el partido es un medio para obtener un fin, que es mejorar la vida de los ciudadanos en los gobiernos” y que lo importante, por ende, es ganar elecciones y gobernar.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2021
MFN/pai