Rubalcaba pide a la UE que avance “con decisión” para superar la inestabilidad financiera
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió este martes a los mandatarios de la Unión Europea que avancen “con decisión” para superar la inestabilidad financiera que está lastrando el crecimiento y la creación de empleo.
Pérez Rubalcaba mantuvo este martes varias reuniones de trabajo en el Parlamento Europeo, que concluyó con una intervención ante el Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, en Estrasburgo.
Allí expuso su tesis de que la crisis sorprendió a Europa “ensimismada en sus problemas” y los gobiernos progresistas se vieron obligados a gestionar una crisis no originada por sus valores, sino por los de la derecha que decidió desregular los mercados.
En los últimos años, sentenció, las políticas socialdemócratas han sido las que han “minimizado los efectos desastrosos” de la crisis.
A partir de esa evidencia, trazó tres posibilidades para el futuro inmediato de la Unión Europea: seguir convocando “reuniones infinitas”; retroceder en la construcción europea, “deshacer el camino andado”; o “avanzar con decisión afrontando los problemas que sabemos que tenemos que afrontar”, opción por la que apostó.
Por ello, pidió a los mandatarios que en la reunión de este miércoles tomen decisiones que “de una vez por todas” permitan superar la inestabilidad financiera que está lastrando el crecimiento y la creación de empleo.
Reiteró además que es necesario mantener la austeridad, pero debe ser “compensada” con políticas que garanticen el crecimiento, porque sólo con contención del gasto “no saldremos de esta crisis”.
Es necesario invertir, insistió, sobre todo en conocimiento, es decir, en educación, en innovación, sobre la base de que los recortes sociales acaban provocando injusticias que también lastran el crecimiento.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2011
CLC/jrv