Vivienda
El precio de la vivienda subió un 3,3% en el segundo trimestre, su nivel más alto desde 2019
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio de la vivienda en España aumentó un 3,3% interanual durante el segundo trimestre del año, lo que supone elevar en 2,4 puntos su tasa frente al trimestre previo y alcanzar "su nivel más alto desde el cuarto trimestre de 2019", según datos facilitados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el primer trimestre del 2019 avanzó, en concreto, un 6,8% para encadenar luego una senda de desaceleración que le ha llevado a su tasa actual, aunque aún crecía un 3,2% en el primer trimestre del año 2020. El repunte del 3,3% registrado ahora compara con un primer trimestre del año donde avanzó un 0,9% y supera también el 2,1% al que crecía en el segundo trimestre del pasado año.
Gran parte del empuje viene por la nueva vivienda, que se encareció un 6% interanual, subiendo casi cuatro puntos, mientras que la vivienda de segunda mano subió un 2,9%, más de dos puntos por encima del trimestre previo.
No en vano, los precios de la vivienda nueva subieron 1,3 puntos entre el segundo y el primer trimestre, mientras que los de segunda mano se incrementaron en 2,7 puntos.
El precio creció en todas las comunidades autónomas. Los mayores incrementos se produjeron en las Islas Baleares, Canarias y Cantabria, con una subida de 4,6 puntos en las dos primeras y de 3,3 puntos en la última.
Por su parte, las comunidades donde menos aumentó la tasa anual fueron Castilla y León, Aragón y La Rioja, con subidas de seis décimas en las dos primeras y de ocho décimas en la tercera.
Así, las mayores subidas trimestrales tuvieron lugar en las Islas Baleares, Extremadura y Castilla–La Mancha, con incrementos del 4%, 3,8% y 3,6%, respectivamente. Al otro lado y con los menores avances se situaron, la Comunidad de Madrid (+1,3%), País Vasco (+1,3%) y Aragón (+1,6%).
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2021
ECR/pai