SMI

Álvarez (UGT) condiciona el acuerdo con el Gobierno sobre el SMI a que se incluya la subida para 2022 y 2023

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, afirmó este martes que “lo que nos va a llevar a los sindicatos a llegar a un acuerdo” para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es que el Gobierno opte por un aumento “en la banda alta”, en el entorno de los 19 euros para este año, y advirtió de que, si no se incluye el incremento para 2022 y 2023, los 19 euros “también son claramente insuficientes”.

En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, el dirigente de UGT rechazó la propuesta gubernamental de subir el SMI 15 euros mensuales en lo que resta de año, y agregó que elevarlo 19 euros, la cifra más alta de la horquilla que maneja el Gobierno, “también son claramente insuficientes” si no se incluye la senda para 2022 y 2023.

Los sindicatos defienden un incremento en el entorno de los 25 o 30 euros para este año. “Tendría mucho sentido que hiciéramos un acuerdo si fuéramos capaces de despejar la legislatura”, dijo Álvarez, añadiendo que para aplicar la subida solo tres meses en este año, como ayer afirmó la vicepresidenta Nadia Calviño, no es preceptivo un acuerdo.

Álvarez comentó que se verá si se convocan nuevas reuniones o no, pero aseveró que “estamos en un desacuerdo profundo” en la negociación por el rechazo de la patronal CEOE que, a su juicio, “ha ido dando diferentes excusas” para no subir el SMI.

El líder de UGT criticó la sugerencia de los empresarios de diferenciar un SMI por territorios cuando reclaman unidad de mercado o un SMI distinto para los jóvenes que CEOE “no lo ha explicado porque sería muy difícil".

Por otra parte, Álvarez fue preguntado sobre el compromiso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que este año se termine pagando la luz igual que en 2018 y manifestó que “seguramente que lo va a cumplir” pero “será claramente insuficiente porque en 2022 estaremos al albur de las eléctricas” y 2018 “no fue un año barato”.

UGT apuesta por una empresa estatal de producción de energía aprovechando que existe Hunosa y que hay concesiones que caducan.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2021
MMR/pai