Empresas

Los concursos de acreedores caen en agosto un 14% interanual y frenan siete meses de aumento, según Axesor

MADRID
SERVIMEDIA

Los concursos de acreedores en España alcanzaron los 158 en agosto, lo que representa una bajada del 14% respecto al mes de agosto del año anterior en la que es la primera caída de los concursos en todo el 2021, según las cifras de Axesor.

Conforme a los datos del informe hecho público este martes, se produjeron 399 concursos de acreedores menos que en el mes de julio, cuando se alcanzaron los 557. No obstante, la cifra acumulada en todo el año (3.719) supera en un 51,8% la del mismo período de 2020.

En cuanto a la distribución por sectores, la hostelería y el ocio son los más perjudicados, con aumentos del 170,42% y del 95,65% interanual y sumando entre ambos 666 insolvencias, de las que 576 se corresponden con bares, restaurantes y hoteles. En cifras absolutas el peor sector es el comercio, con 721 concursos declarados hasta el mes de agosto. En total, 13 de los 20 sectores analizados por Axesor registran caídas o crecimiento cero en el acumulado del año.

Por territorios, Cataluña (+77,31% interanual) con 961 concursos y la Comunidad de Madrid (+68,09%) con 827 son las regiones con mayores cifras acumuladas en lo que va de 2021. No obstante, Castilla León es la comunidad autónoma donde más crece el número de procedimientos, un 101,75% interanual, hasta alcanzar los 115.

Desde el Gabinete de Estudios Económicos de Axesor y Experian, señalaron que “si bien los datos están marcados por la estacionalidad y parón administrativo del periodo estival, el hecho de que se haya producido una contracción respecto al mes de agosto del año pasado apunta en la buena dirección”.

Asimismo, desearon “que, con la llegada de los Fondos Europeos y la activación del fondo de rescate a pymes, dotado con 1.000 millones de euros y prevista para antes del próximo mes de octubre, se consolide esta tendencia que venimos observando en los dos últimos meses”.

CRECE LA CREACIÓN DE EMPRESAS

El informe también destacó que en agosto se han creado 6.835 sociedades, un 12,10% más que en el mismo mes de 2020. El crecimiento es aún mayor en la cifra acumulada de los primeros ocho meses del año, de 71.726 empresas, un 46,9% más que en el mismo período de 2020.

El comercio y la construcción concentran el mayor número de constituciones en 2021, con 14.813 y 9.352 respectivamente y aumentos interanuales del 46% y 45%. Así, Axesor destaca que sumando las 6.660 sociedades creadas en el sector inmobiliario, las actividades relacionadas con el ladrillo concentran casi una cuarta parte del emprendimiento (22,33%).

Además, el informe destacó el “auge” de las actividades profesionales, científicas y técnicas, con 7.703 nuevas empresas, lo que “es un síntoma del progresivo viraje que se está produciendo en el ecosistema emprendedor cada vez más digitalizado, más sostenible y más internacionalizado y que apuesta por actividades más cualificadas y con mayor grado de competitividad”.

Respecto a los datos territoriales, la Comunidad de Madrid (16.801 sociedades creadas entre enero y agosto), Cataluña (13.800) y Andalucía (12.192) concentran el 60% del total de creación de empresas en España en lo que va de año.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2021
JMS/ecr/pai