Laboral
Gobierno y agentes sociales terminan sin acuerdo las reuniones por la subida del SMI, pero continuarán con los contactos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reunión entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social y los agentes sociales por la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) finalizó sin acuerdo y sin previsión de que haya más encuentros formales, aunque sí contactos con la intención de alcanzar un acuerdo.
En declaraciones a los medios de comunicación, el vicesecretario General de Política Sindical de UGT, Mariano Hoya, afirmó al término de la reunión que las posiciones se han mantenido como al inicio y que el Gobierno “no ha concretado ninguna propuesta y tendrá que legislar”.
“En este momento parece que no es posible” un acuerdo y “vamos a ver si a lo largo de esta semana pudiéramos concretar ya la propuesta”, dijo. Manifestó que el Ejecutivo sigue planteando una subida para este año en una horquilla de 12 a 19 euros mensuales y que ha garantizado que la habrá.
Hoya puntualizó que UGT está abierta a que “se nos llame para volver a intentar llegar a un acuerdo” y que han pedido en la reunión que la subida sea desde el 1 de septiembre.
Por su parte, fuentes de CCOO informaron de que se van acercando posturas y que se va a seguir negociando de manera informal. Desde este sindicato trasladaron que la intención es llegar a un pacto “en los próximos días” y que Trabajo les ha comunicado que la subida se aplicará con efectos de 1 de septiembre.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2021
MMR/man/pai