Laboral
Díaz pide “dejar trabajar” al diálogo social sobre la subida del SMI y confirma que mañana no se aprobará
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reclamó este lunes “dejar trabajar al diálogo social” en la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y confirmó que el incremento no se va a aprobar en el Consejo de Ministros de mañana martes “a pesar de que todos los trámites legales están preparados”.
En una rueda de prensa desde Oviedo, Díaz fue preguntada sobre la reunión de hoy con los agentes sociales para tratar de pactar la subida del SMI.
Díaz no quiso desvelar destalles, más allá de que la propuesta del Gobierno está en la línea de lo señalado por el comité de expertos de subir el SMI este año entre 12 y 19 euros. “No voy a fijar una cuantía aquí, voy a respetar el diálogo social, depende de muchos factores”, agregó.
Confirmó que este martes no se aprobará en el Consejo de Ministros “a pesar de que todos los trámites legales están preparados” e insistió en que la decisión se va a tomar “rápido” para aplicar el incremento “con carácter inmediato”.
Al ser preguntada sobre las palabras de la vicepresidenta Calviño hoy, quien señaló que la idea es aplicar la subida para el último trimestre del año y sin carácter retroactivo, Díaz respondió pidiendo “dejar trabajar al diálogo social” y “seamos respetuosos con los agentes sociales”.
En la reunión de la semana pasada, sindicatos y patronal dijeron que el Gobierno les había planteado una subida en el entorno de los 15 euros. Las centrales juzgaron la cuantía insuficiente y desde la patronal se opusieron a elevar el SMI este año.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2021
MMR/pai