CIS. EL PARO Y LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS SIGUEN A LA CABEZA DE LAS PREOCUPACIONES DE LOS ESPAÑOLES
- Casi tres cuartas partes de los encuestados ven con pesimismo la situación económica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El paro y los problemas de índole económica siguen estando a la cabeza de las preocupaciones de los españoles, según el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes septiembre.
Según el estudio sociológico, el 76,4 por ciento de los españoles está preocupado por el desempleo y el 48,4 ve como prioritarios los problemas económicos. Estos datos confirman que la preocupación por la crisis prevalece en el ánimo de los ciudadanos desde ya casi año y medio.
En un tercer puesto lejano a estas dos principales preocupaciones se sitúa el terrorismo de ETA con el 18,3 por ciento. La inmigración, con el 14,3 por ciento, es el cuarto problema para los españoles, seguido de la inseguridad ciudadana, con el 12,8 por ciento y la clase política y los partidos, que preocupan al 12 por ciento.
Preguntados por el problema que más afecta personalmente a los encuestados, el paro, con el 40,8 por ciento, y las dificultades económicas, con el 40,4, son también líderes, mientas que la vivienda (9,4 por ciento) y la inseguridad ciudadana, con el 9 por ciento, son los asuntos que dan quebraderos de cabeza a los encuestados en siguiente lugar.
UN 70% DE PESIMISTAS
En relación a la situación económica, el Barómetro de septiembre revela que el 70,8 por ciento de los encuestados considera que es mala (42 por ciento) o muy mala (28,8 por ciento), y sólo el 24,2 por ciento cree que mejorará en el próximo año, frente a un 39,1 que opina que las cosas seguirán igual y un 26,7 que afirma que irán peor.
Algo mejor es la opinión de los ciudadanos sobre la situación política. El 53 por ciento la juzgan mala (33,7 por ciento) o muy mala (19,3 por ciento), frente al 7 por ciento que la cree buena (6,8 por ciento) o muy buena (0,2 por ciento).
Dentro de un año, el 56 por ciento espera que todo siga igual, el 20,1 por ciento aventura que emperará la situación y sólo el 10,3 por ciento piensa en una mejora.
Esta encuesta se realizó con arreglo a 2.475 entrevistas realizadas en 239 municipios y 49 provincias distintas entre los día 4 y 14 de septiembre.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2009
SGR/isp