Empresas
Los concursos empresariales se dispararon un 57,7% interanual hasta agosto, con casi 4.000 procesos
- Los procesos en hostelería crecen un 225% respecto al mismo período de 2020
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los procesos concursales en España se han elevado un 57,7% al alcanzar los 3.941 concursos registrados entre enero y agosto respecto a los 2.499 notificados en el mismo período del 2020, según el estudio sobre concursos y disoluciones realizado por Informa D&B.
El informe, hecho público este viernes, ha reflejado también que en los primeros ocho meses del año se han registrado 18.720 disoluciones de empresas en España, lo que representa un 29% más que el año pasado.
En cuanto a los datos por sectores, los más afectados por concursos en 2021 son el comercio (794), la construcción y actividades inmobiliarias (726) y la hostelería (657), que sufre un avance de los procesos del 225%. Por el contrario, agricultura e industrias extractivas son los únicos sectores que recortan el número de procesos concursales en los primeros ocho meses del año, ya que bajan un 27% y un 25% respectivamente.
Las disoluciones aumentan en todos los sectores en el acumulado anual. Construcción y actividades inmobiliarias, con 4.451 y comercio, con 3.622, son los primeros y suponen en conjunto el 43% del total nacional.
En datos desagregados por meses, el mes de agosto ha registrado la cifra más baja de procesos concursales (139) de todo el año, que es un 38% inferior a la del mismo mes en 2020, y también de disoluciones (1.561), un 8% más que en agosto del año pasado.
También ha caído en el octavo mes del año el porcentaje de empresas que presentan al mismo tiempo el concurso y la extinción, conocido como concurso exprés: si en julio era el 67%, en agosto cae al 58%, proporción cercana al 59% del año pasado. Durante el resto de meses del presente año se había mantenido por encima del 60%.
La directora de Estudios de Informa D&B señaló que este mes “ha sido el que menos concursos ha registrado desde abril de 2020. Esto hace que la diferencia acumulada con el año pasado disminuya para quedar un 58% por encima, lejos de los números esperados por la Covid-19 debido a la moratoria concursal”.
Del total de concursos presentados en agosto, las microempresas suponen algo más del 76%, son 106. Un 22% pertenece a la categoría de pequeñas empresas y casi un 1,5% a la de medianas. Ninguna gran empresa ha iniciado proceso concursal este mes.
En cuanto a los datos por comunidades autónomas, todas incrementan las cifras de concursos desde el inicio del año, salvo Ceuta, que no tiene, y Melilla, con 1. Cataluña lidera los datos tanto en los ocho meses transcurridos, con 1.117, un aumento del 74%, seguida de Madrid que llega a 802 en el acumulado, un 70% más, y Valencia, con 546, que sube un 46%.
Respecto a las disoluciones, Madrid encabeza la clasificación con 5.209, el 28% del total. Muy por detrás se sitúan Andalucía y Comunidad Valenciana, con 2.522 y 2.212 respectivamente. La subida para Madrid es del 23 % y para las otras dos el crecimiento supera el 30%.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2021
JMS/pai