CGPJ

Echenique apoya a Bolaños y dice que no parece “muy sensato” que el Poder Judicial se “autoelija” a sí mismo

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, apoyó este jueves al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, por sus palabras en las que señaló que “en una democracia, con nuestra Constitución, ni los jueces pueden elegir a los jueces ni los políticos pueden elegir a los políticos”, al tiempo que señaló que no parece “muy sensato” que el Poder Judicial se “autoelija” a sí mismo.

Así lo indicó Echenique en rueda de prensa en la Cámara Baja, donde señaló que cree que a nadie le parecería “sensato” que el próximo Congreso lo elijan los actuales diputados o que el próximo Gobierno de España lo elija el actual, en relación con la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

En la Constitución española, explicó, pone que la justicia “emana del pueblo”, y esto es “un principio democrático como muy bien comentó Bolaños”, y en España solo hay un poder del Estado que no “emana democráticamente de las urnas, que es el Rey”, pero los demás “emanan del pueblo a través de las urnas”.

Para Echenique, las declaraciones de la Comisión Europea en las que piden que los “jueces elijan a los jueces”, son “inexactas” o se “han malinterpretado” porque hay órganos de poder judicial en otros países europeos que están participados “incluso por el poder político”.

PROPUESTA DEL PP

Asimismo, comentó que el hecho del que Partido Popular plantee lo contrario, es decir, “que los jueces elijan a los jueces”, tiene que ver con una “voluntad del bloqueo”, ya que el este partido ha tenido mayoría absoluta durante “un montón de años”, podría haber llevado a cambio ese cambio normativo “perfectamente”, pero no lo hizo.

Con lo cual, según Echenique, el PP no está poniendo encima de la mesa un “argumento constitucional”, sino una “excusa” para seguir “bloqueando” la renovación del poder judicial porque entiende que con “una mayoría elegida durante la mayoría absoluta de Mariano Rajoy y sin legitimidad democrática desde hace más de 1.000 días sus juicios por corrupción les van a ir mejor”.

A su juicio, plantear un cambio del modelo no solo va “en contra del espíritu de la Constitución, sino que es una “excusa para marear la perdiz”.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2021
BMG/nbc